Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La agenda hegemónica

Resumen del Ebook

Libro La agenda hegemónica

Los Estados Unidos atraviesan una etapa en la que son visibles sus pies de barro en forma de una crisis económica y social notable. Por otro lado, sus élites dirigentes andan metidas en un proyecto militarista y expansionista del que forma parte una reorganización del mapa petrolero en general y del Medio Oriente en particular y del que probablemente tampoco ellos sean capaces de medir sus consecuencias a medio plazo. Posiblemente porque no piensan más allá de los plazos dictados por elecciones, consejos de administración y asambleas de accionistas. La agenda de estas elites tiene elementos novedosos, pero se entiende mejor cuando se la sitúa en el contexto de la que ha sido la agenda de sus clases dominantes: ser potencia hegemónica. A su vez, esa agenda se enmarca en la que ha sido la agenda de los países centrales con respecto a los países periféricos: la de la explotación de éstos en beneficio de aquellos con la ayuda de las élites de los países periféricos que, si se rebelaban, eran castigadas. No todo está perdido, de todas formas. A pesar de la enormidad del problema, hay caminos para la oposición, la crítica, la resistencia y la rebelión. Lo que es real es también posible. José María Tortosa (Albaida, 1943) es catedrático de sociología en la Universidad de Alicante, ha dado clases o conferencias en universidades de los cinco continentes, se dedica a los temas de paz y desarrollo desde una perspectiva del sistema mundial y es autor de una veintena de libros, los más recientes de los cuales son El juego global. Maldesarrollo y pobreza en el capitalismo mundial (Barcelona, Icaria, 2001), El largo camino. De la violencia a la paz (Alicante, Universidad de Alicante, 2001) y Violencias ocultadas (Quito, Abya Yala, 2003).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la guerra continua

Total de páginas 113

Autor:

  • José M. Tortosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

22 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Por qué es única la biología

Libro Por qué es única la biología

¿Por qué, a pesar de espectaculares desarrollos tales como la genética, el darwinismo y la biología molecular, durante mucho tiempo la biología siguió siendo tratada como una rama de las ciencias físicas y, por tanto, interpretada con el enfoque tradicional de la filosofía de la ciencia? ¿Por qué fueron ignorados los hechos que fundamentan la autonomía de la biología como una ciencia separada de las ciencias físicas? Con la pretensión de sentar las bases para cubrir ese "vacío doloroso" producto del tratamiento inadecuado de los aspectos autónomos de la biología, Mayr trata...

Historia de la ética

Libro Historia de la ética

CONTENIDO: El iusnaturalismo / José Vericat / - Hobbes / Joaquín Feo / - Locke / Victoria Camps / - La moral de la enciclopedia / Jaume Casals / - Montesquieu / Ma. Carmen Iglesias / - Rousseau / José Montoya / - Hume y la ilustración británica / Alberto Saoner / - Kant / José Luis Villacañas / - El idealismo alemán / Amelia Valcárcel / - El utilitarismo / Esperanza Guisan / - Schopenhauer / Fernando Savater / - Kierkegaard / Norbert Bilbeny / - Marx y el marxismo / Gerard Vilar.

Contra la tentación populista

Libro Contra la tentación populista

La principal característica del capitalismo consiste en su desequilibrio estructural inherente, su carácter antagónico más profundo: la crisis constante, la constante revolución de las condiciones de su existencia. El capitalismo no tiene un estado “normal” de equilibrio: su estado “normal” es la constante producción de un exceso; la única manera para sobrevivir que tiene el capitalismo es expandirse. Por eso, el capitalismo se encuentra atrapado en una especie de bucle, un círculo vicioso, claramente descrito por Marx: al producir más que cualquier otra formación...

Fedón

Libro Fedón

Ningún diálogo de Platón (c. 427 - 347 a. C.) ha sido tan leído, estudiado y comentado a lo largo de la historia como Fedón, que no es una mera serie de preguntas y respuestas sin otro objeto que poner en evidencia el error de una teoría o la verdad de un principio, sino una composición de distinto género, en la que, en medio de los incidentes de un argumento principal, se proponen, discuten y resuelven problemas complejos, que interesan a la vez a la psicología, a la moral y a la metafísica. Obra sabia, en la que están refundidos, con profunda intención, tres objetos muy...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas