Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ivanhoe

Resumen del Ebook

Libro Ivanhoe

Los mejores libros jamás escritos. «¡Valor, bravos caballeros! El hombre muere, pero la gloria queda. ¡Valor! ¡Antes morir que ser vencidos!» Inglaterra, siglo XII. Desterrado por querer casarse contra los deseos de su padre, el joven y valiente Wilfred de Ivanhoe se pone al servicio de Ricardo Corazón de León y parte como cruzado junto a sus tropas para reconquistar Tierra Santa. A su regreso, decidido a recuperar su honor y a reunirse con su amada pero prohibida Lady Rowena, rápidamente se verá en medio de una lucha por el poder entre el noble rey Ricardo y su hermano, Juan Sin Tierra, un traidor despreciable y sin escrúpulos. Solo Ivanhoe, con la ayuda de Robin de Locksley -el legendario Robin Hood-, tiene la clave para defender su buen nombre y el de la Corona. El estudio sociolingüístico del doctor Graham Tulloch analiza cómo Walter Scott demostró que escribir sobre el pasado puede ser un modo de opinar sobre el presente. Una cronología sobre el autor completa los apéndices para captar en su totalidad la importancia de una de las obras más influyentes de la literatura histórica. Stendhal dijo... «Walter Soctt es nuestro padre. Nos inventó a todos.»

Ficha del Libro

Total de páginas 560

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

75 Valoraciones Totales


Biografía de Walter Scott

Walter Scott, nacido el 15 de agosto de 1771 en Edimburgo, Escocia, fue un escritor, historiador y poeta escocés, considerado uno de los maestros de la novela histórica. Su obra ha influido profundamente en la literatura y ha dejado una marca indeleble en la cultura literaria de su país y del mundo.

Scott era el hijo de un acomodado comerciante que, debido a problemas de salud, no pudo asistir a la escuela hasta más tarde. Sin embargo, a una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y la historia. Estudió en la Universidad de Edimburgo, donde se convirtió en un ávido lector de las obras de autores como Shakespeare, Milton y el poeta escocés Robert Burns.

Durante su juventud, Scott se dedicó a la recopilación de baladas y canciones folklóricas escocesas, lo que lo llevó a desarrollar un fuerte sentido de la identidad cultural escocesa. Esto se reflejó más tarde en su escritura, donde la historia y la tradición escocesa jugaron un papel fundamental.

En 1799, Scott publicó su primera obra importante, The Lay of the Last Minstrel, un poema narrativo que le granjeó reconocimiento inmediato y lo estableció como un poeta prominente de su tiempo. Sin embargo, su impacto más duradero llegaría con sus novelas, que comenzaría a publicar a principios del siglo XIX.

En 1814, Scott publicó Waverley, la novela que es generalmente considerada la primera novela histórica moderna. Esta obra, que narra las aventuras de un joven escocés durante el levantamiento jacobita de 1745, fue innovadora no solo por su contenido sino también por su estilo narrativo. La novela atrajo a lectores de todas partes y marcó el comienzo de una serie de novelas que exploraban la historia escocesa y británica a través de personajes ficticios, así como hechos históricos reales.

  • Otras obras importantes de Scott incluyen:
  • Ivanhoe (1819), que fusiona elementos de la historia inglesa con la leyenda artúrica.
  • Rob Roy (1817), que presenta la vida del famoso ladrón escocés.
  • The Heart of Midlothian (1818), que se basa en un evento real en la historia de Edimburgo.

El estilo de Scott era característico por su uso de una prosa rica y poética, así como por su habilidad para entrelazar la historia y la ficción. Su trabajo no solo popularizó la novela histórica, sino que también ayudó a definir la identidad nacional escocesa durante un período en que Escocia buscaba reafirmar su lugar dentro del Reino Unido.

A pesar de su éxito, Scott enfrentó desafíos financieros en su vida. En 1826, una mala gestión de su editora y una serie de inversiones desastrosas llevaron a la quiebra. En lugar de renunciar, Scott se dedicó a trabajar incansablemente para pagar sus deudas, lo que le llevó a escribir más obras, incluyendo su famosa Jornal of the Tour in Italy.

Durante su carrera, Scott fue también un apasionado defensor de la literatura escocesa, participando en la creación de la Sociedad de Antiquarios de Escocia y contribuyendo a la preservación del patrimonio cultural escocés. Sin embargo, su salud comenzó a declinar en la década de 1830, y él continuó escribiendo a pesar de sus problemas físicos.

Walter Scott falleció el 21 de septiembre de 1832 en Abbotsford, su hogar en Escocia. Su legado perdura en la literatura, y sus obras han sido adaptadas innumerables veces al teatro, el cine y la televisión. Se le considera un pionero en el desarrollo de la novela histórica y su visión de la historia ha influido en generaciones de escritores, desde escritores románticos hasta autores contemporáneos.

En resumen, Walter Scott no solo fue un gran escritor, sino también un importante defensor de la cultura escocesa, cuyo impacto sigue resonando más de dos siglos después de su nacimiento. Su capacidad para entrelazar la historia con la narrativa ficción le ha asegurado un lugar destacado en la historia de la literatura mundial.

Otros libros de Walter Scott

Ivanhoe

Libro Ivanhoe

Ivanhoe es la historia de un cruzado que ama a su país y lucha por él; también es un relato de amor y traición; de amor a la Patria, a los hermosos paisajes que conforman las regiones de Inglaterra; a las tradiciones, ya las dos bellas e inteligentes protagonistas de esta novela, la rubia y majestuosa Rowena y la morena y sabia Rebeca. De traición a la familia; a los amigos, a la religión y a todos los valores nacionales. De estos amores y traiciones, nos cuenta Walter Scott, surge la poderosa Inglaterra, la Bella Albión y, algo más: Ivanhoe adora a una estas dos mujeres por la cual...

Más libros de la categoría Ficción

Trifulcas y peloteras

Libro Trifulcas y peloteras

¡Sálvese quien pueda! Podría haberse elegido ese título, porque lo que este libro ofrece es la imagen de algunos grandes nombres de la Literatura, como Quevedo o Valle-Inclán, que fueron capaces de lo mejor y de lo peor. Veamos, por ejemplo, la empatía de Quevedo hacia Góngora: Yo te untaré mis versos con tocino porque no me los muerdas, Gongorilla, perro de los ingenios de Castilla, docto en pullas, cual mozo de camino; apenas hombre, sacerdote indino, que aprendiste sin christus la cartilla; hecho carnero en Córdoba y Sevilla, y bufón en la Corte a lo divino. ¿Por qué censuras...

Cuando ella era buena

Libro Cuando ella era buena

Con su infalible retrato de Lucy y su infantil marido Roy, Roth creó una obra intransigente: una visión crítica sobre la piedad. Publicada en 1967, Cuando ella era buena es la segunda novela de Philip Roth. Escrita en la tradición naturalista y ajena al entorno judío, esta hipnótica, divertida y escalofriante novela tiene como escenario una pequeña ciudad del Oeste Medio en los años cuarenta, y como protagonista a una mujer joven, herida y moralista feroz, cuya bondad se convertirá en una enfermedad terrible. Siendo todavía una niña, Lucy Nelson tuvo su primer fracaso: un padre en...

Teatro escolar representable 2

Libro Teatro escolar representable 2

Esta selección contiene obras teatrales de autores chilenos, extranjeros, clásicos y contemporáneos, adaptaciones del dramaturgo Lope de Rueda –gran exponente del Siglo de Oro español– y piezas de Alejandro Casona, Barros Grez y Jorge Díaz, entre otros.

Viaje al fin del mundo: Galápagos

Libro Viaje al fin del mundo: Galápagos

Este audiolibro está narrado en castellano. Tras un largo periplo por el continente americano, el autor llega al archipiélago de las Galápagos, uno de los lugares más interesantes, lejanos y desconocidos del planeta. En las Galápagos sobreviven especies animales totalmente desaparecidas del resto del a Tierra. Las islas Galápagos o islas encantadas constituyen, sin duda, el último paraíso de los animales salvajes, el único lugar donde hombres y animales pueden convivir en perfecta paz y armonía. Alberto Vázquez-Figueroa Rial es un escritor español nacido en Santa Cruz de Tenerife...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas