Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Islam

Resumen del Ebook

Libro Islam

La civilización islámica prosperó enormemente en sus primeros mil años de vida, desde las revelaciones a Mahoma en el siglo VII hasta los grandes imperios islámicos del siglo XVI. Mientras los europeos padecían la Edad Oscura, los musulmanes de ciudades como Jerusalén, Damasco, Alejandría, Fez, Túnez, El Cairo y Bagdad hacían extraordinarios avances en la filosofía, la ciencia, la medicina, la literatura y el arte. Este libro, accesible y apasionante, explora el primer milenio de la cultura islámica destruyendo estereotipos e ilustrando a los lectores sobre los acontecimientos y logros que han configurado la civilización islámica contemporánea. Jonathan Bloom y Sheila Blair examinan el nacimiento del islam, la vida de Mahoma y los principios de la fe islámica. Describen la Edad de Oro de los abasíes, las invasiones de los mongoles y los imperios otomano, safávida y mogol que les siguieron. Su narración, complementada con fragmentos del Corán, poemas, biografías, inscripciones, guías de viajes e incluso una receta del siglo XIII, concluye con un breve epílogo que nos traslada hasta el siglo XX. Este libro es una magnífica introducción a la rica historia de una civilización que sigue influyendo de distintas formas en la evolución del mundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : mil años de ciencia y poder

Total de páginas 231

Autor:

  • Jonathan M. Bloom
  • Sheila Blair

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

60 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan M. Bloom

```html

Jonathan M. Bloom es un destacado historiador del arte y académico especializado en la historia del arte islámico. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la comprensión y apreciación de este campo, proporcionando una visión más amplia y profunda del arte y la cultura islámicas a lo largo de los siglos. Bloom nació en 1945 y ha dedicado gran parte de su vida profesional al estudio y la enseñanza del arte islámico.

Bloom obtuvo su licenciatura en historia del arte en la Universidad de Harvard y continuó su educación en la Universidad de Michigan, donde obtuvo un doctorado centrado en la historia del arte islámico. A lo largo de su carrera, ha enseñado en diversas instituciones académicas, incluido el Boston College, donde fue profesor durante muchos años y contribuyó al desarrollo del programa de historia del arte.

Una de las contribuciones más notables de Bloom es su trabajo como coautor del libro “Islamic Arts and Architecture”, que se ha convertido en un texto fundamental en el campo del arte islámico. En esta obra, Bloom y sus coautores abordan la riqueza y diversidad del patrimonio artístico islámico, explorando no solo la arquitectura y la pintura, sino también las artes decorativas y la caligrafía, que son componentes vitales de la expresión artística islámica.

Bloom también ha desempeñado un papel crucial en la difusión de la historia del arte islámico a través de diversas publicaciones y conferencias. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha sido un conferenciante frecuente en simposios y conferencias internacionales, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos sobre el arte islámico. Su enfoque académico es accesible tanto para estudiantes como para el público en general, lo que ha permitido que muchas personas se interesen más por este campo.

En su análisis del arte islámico, Bloom se ha centrado en la interconexión entre el arte y la cultura, enfatizando cómo el contexto histórico y social influye en la producción artística. Esto incluye el estudio de las dinámicas culturales y políticas que han moldeado el arte a lo largo de la historia islámica, desde su surgimiento en el siglo VII hasta la actualidad.

Además de su trabajo académico, Bloom ha estado involucrado en iniciativas para preservar y promover el patrimonio artístico islámico. Ha colaborado con diversas instituciones y organizaciones en proyectos destinados a proteger sitios históricos y fomentar el interés en el arte islámico en todo el mundo. Su compromiso con la educación y la preservación cultural ha llevado a que su trabajo sea reconocido más allá de las fronteras académicas.

A lo largo de su carrera, Jonathan M. Bloom ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al campo del arte y la cultura islámicas. Su pasión por el tema y su dedicación a la enseñanza y la investigación han dejado una huella duradera en la academia y en la manera en que se percibe el arte islámico en el mundo contemporáneo.

En resumen, Jonathan M. Bloom es una figura clave en el estudio del arte islámico. Su enfoque innovador, su vasta trayectoria académica y su dedicación a la preservación del patrimonio cultural han asegurado que su legado perdure en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de estudiantes, investigadores y entusiastas del arte.

```

Más libros de la categoría Historia

Al gran pueblo argentino salud

Libro Al gran pueblo argentino salud

Prólogo de Prólogo de Fabricio Portelli Infaltable en el brindis, en los buenos momentos compartidos y en la mesa cotidiana, el vino argentino es nuestra bebida nacional, en los últimos tiempos reconocida, apreciada y premiada por los paladares más exigentes del mundo. Para ello ha sido necesaria una larga historia de casi cinco siglos, forjada por la labor de generaciones de mujeres y de hombres que arraigaron y adaptaron las vides provenientes del Viejo Mundo, las cultivaron e hicieron nuestros vinos, muchas veces en las condiciones más desfavorables. Una historia que continúa hoy y...

Las escuelas históricas

Libro Las escuelas históricas

El discurso del método histórico, los diferentes modos de escribir la historia, las escuelas -sucesivas o concurrentes- y la evolución de la producción histórica de la Antigüedad a nuestros días, constituyen el tema de este libro de intención predominantemente pedagógica. En él se expone, con claridad y espíritu de síntesis, la evolución de la producción histórica de la Antigüedad a nuestros días, pero su estudio no se resume en una simple bibliografía. Deteniéndose en las principales aproximaciones (la práctica) y teorías (la epistemología) de la disciplina histórica,...

La tierra en Chiapas, viejos problemas nuevos

Libro La tierra en Chiapas, viejos problemas nuevos

Este libro constituye un estudio excepcional sobre el complejo problema de la tierra en Chiapas. Resultado de una investigación colectiva realizada por prestigiosos académicos nacidos en Chiapas o que residen desde hace muchos años en ese estado. Ofrece al lector un panorama muy completo sobre las transformaciones de la estructura agraria y la lucha por la tierra. El discurso agrario, la tenencia de la tierra, las organizaciones campesinas, los propietarios rurales y las nuevas colonias ejidales son analizados con gran rigor a partir de fuentes de información de primera mano.

Conflicto colombo-peruano 1932-1933

Libro Conflicto colombo-peruano 1932-1933

La obra del mayor Gomezjurado Guerrero, tiene el mérito sobresaliente de ser la de un testigo presencial de los hechos ocurridos en el Putumayo, en la línea de fuego, durante los largos días del conflicto. Sin olvidar que el entonces teniente del ejército nacional desempeño diversas y peligrosas misiones de confianza, con todo éxito, pero a las cuales, por una modestia innata y caballeresca, el autor no hace referencia. En este libro se narran los hechos con la natural concatenación que ellos tuvieron, pues nunca los sucesos son obras del acaso; ni de la generación espontánea. Por...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas