Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Iglesia y revolución en Cuba

Resumen del Ebook

Libro Iglesia y revolución en Cuba

Premio Internacional Ateneo Jovellanos de Investigación Histórica 2010. Santiago de Cuba, 26 de julio de 1953. Un centenar de hombres asalta el Cuartel Moncada, segunda fortaleza del país. El líder rebelde es un jovencísimo Fidel Castro, que huye tras el fracaso. Aislado en las montañas cercanas, Castro pide ayuda y las fuerzas vivas del país se movilizan para salvarle. Al frente de las gestiones aparece Enrique Pérez Serantes, arzobispo de Santiago y primado de la Iglesia cubana, que arriesga su vida para que los supervivientes no sean fusilados. Santiago de Cuba, 1 de enero de 1959. La revolución ha triunfado y Fidel Castro se dirige a la nación en un discurso histórico. Por deseo expreso del líder guerrillero monseñor Pérez Serantes está a su lado. Esta presencia confirma el respaldo de la Iglesia a la revolución, en la que los católicos son mayoría. Pocos meses después el enfrentamiento entre ambos personajes será encarnizado. Iglesia y revolución en Cuba es una novedosa investigación sobre las relaciones entre el poder temporal y el eclesiástico en la Isla. El hilo conductor es la vida de Enrique Pérez Serantes, sin duda el prelado más importante de la Iglesia cubana en el siglo XX, un hombre que denunció tanto la dictadura de Batista como el giro totalitario de la revolución y cuyas pastorales fueron analizadas personalmente por Eisenhower o Kennedy. El actual papel mediador de la Iglesia católica en el supuesto proceso de apertura del régimen añade más valor aún a esta obra, galardonada con el III Premio Internacional Ateneo Jovellanos. En su fallo, el jurado presidido por Gonzalo Anes, director de la Real Academia de la Historia, destacó «el extraordinario análisis realizado y la gran aportación de fuentes inéditas, así como la capacidad del autor para abordar con rigor un período histórico polémico y poco conocido».

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Enrique Pérez Serantes (1883-1968), el obispo que salvó a Fidel Castro

Total de páginas 624

Autor:

  • Ignacio Uría Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

51 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

La colonización de lo imaginario

Libro La colonización de lo imaginario

Serge Gruzinski nos ofrece un logrado trabajo de inmersión en algunas de las más relevantes expresiones del sincretismo cultural, con el propósito de trazar la naturaleza de este complejo imaginario vivo en la memoria cultural de nuestro pasado indígena.

Búlgaros, el ejército entrenado para matar a Pinochet

Libro Búlgaros, el ejército entrenado para matar a Pinochet

Investigación periodística que reconstruye la desconocida historia de un grupo de jóvenes chilenos enviados a Bulgaria a fines de los setenta para convertirse en soldados de la revolución. Una impactante y exhaustiva investigación periodística ganadora del Premio Literario 2020 del Ministerio de las Culturas en la categoría Escrituras de la Memoria inédito, y que reconstruye la historia de un grupo de jóvenes enviados a Bulgaria a fines de los años setenta para convertirse en soldados de la revolución. Tras planificar y dirigir la fallida emboscada de aniquilamiento contra el...

El Palau de la Generalitat a l'època del Renaixement

Libro El Palau de la Generalitat a l'època del Renaixement

Publicación que cierra una serie de seis volúmenes dedicados a las diversas fase s arquitectónicas que han marcado la evolución del principal edificio civil de C ataluña. Esta última entrega, ampliamente ilustrada, permite conocer los detalle s de la expansión del edificio hacia el Oeste y la obra nueva de la parte de San t Jaume hacia mediodía, con textos explicativos de Marià Carbonell y Joaquim Gar riga.

La historia de España en 50 tuits

Libro La historia de España en 50 tuits

¿Fueron Trajano, Adriano, Séneca, Columela o Teodosio los primeros influencers españoles? ¿Se habrían podido prevenir los ataques vikingos a Al-Ándalus de haber existido redes sociales por aquel entonces? ¿Combatieron los tercios contra un contingente de feroces samuráis? ¿Habrían ardido las redes sociales el 2 de mayo de 1808? ¿Cuántos retuits habrían tenido las últimas palabras que pronunció Estanislao Figueras antes de abandonar la presidencia de la I República? ¿Qué habría pasado si el 23F hubiera existido Twitter? La historia de España podría haber sido muy distinta...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas