Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

History of How the Spaniards Arrived in Peru

Resumen del Ebook

Libro History of How the Spaniards Arrived in Peru

Catherine Julien's new translation of Titu Cusi Yupanqui's Relasçion de como los Españoles Entraron en el Peru--an account of the Spanish conquest of Peru by the last indigenous ruler of the Inca empire--features student-oriented annotation, facing-page Spanish, and an Introduction that sets this remarkably rich source in its cultural, historical, and literary contexts.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (Relasçion de como los Españoles Entraron en el Peru), Dual-Language Edition

Total de páginas 224

Autor:

  • Titu Cusi Yupanqui

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

54 Valoraciones Totales


Biografía de Titu Cusi Yupanqui

Titu Cusi Yupanqui fue un destacado líder y gobernante inca que desempeñó un papel fundamental en la resistencia indígena contra la conquista española en el siglo XVI. Nacido en el siglo XVI en el actual Perú, Yupanqui es conocido por su valentía y esfuerzo por preservar la cultura y los territorios de su pueblo ante la invasión europea. Aunque se sabe poco sobre su vida personal, su legado perdura como un símbolo de la resistencia indígena.

Yupanqui era hijo de Manco Inca Yupanqui, el primer gobernante inca que intentó establecer un gobierno autónomo después de la conquista española. Tras la muerte de su padre, Titu Cusi asumió el liderazgo de su pueblo en 1559, en un periodo realmente complicado para los incas bajo el dominio español. Su lucha se centró en mantener la identidad incaica y los derechos de su gente frente a los abusos y la explotación de los conquistadores.

Durante su reinado, Titu Cusi Yupanqui adoptó varias estrategias para contrarrestar la opresión. Una de sus tácticas más notables fue promover la organización de las comunidades indígenas para que pudieran defenderse de los abusos. Además, Titu Cusi intentó establecer una negociación con los españoles; sin embargo, sus esfuerzos a menudo fueron malinterpretados o desestimados por las autoridades coloniales.

El gobierno de Titu Cusi Yupanqui estuvo marcado por la resistencia militar. A pesar de enfrentar obstáculos significativos, incluidas divisiones internas y la falta de recursos, logró mantener un cierto grado de autonomía en su territorio, conocido como el “Inca de Vilcabamba”, que se convirtió en un refugio para los incas que aún resistían a los conquistadores.

Uno de los hitos más importantes de su vida ocurrió cuando envió un embajador a España en 1560 para solicitar la entrega del título de Inca. Este gesto no solo aludía a la legitimidad de su gobierno, sino que también representaba un intento de restablecer el respeto por la cultura y los derechos indígenas en un mundo que estaba cambiando drásticamente bajo la influencia europea.

El legado de Titu Cusi Yupanqui se prolonga más allá de su muerte, ocurrida en 1571. Su resistencia es recordada como un símbolo de la lucha indígena en América del Sur. A pesar de que finalmente la resistencia inca fue suprimida y el territorio pasó a ser parte del dominio español, su figura ha sido reverenciada en la historia peruana y en la lucha por los derechos de los pueblos originarios.

La historia de Titu Cusi Yupanqui es un recordatorio de la importancia de la identidad cultural y la resistencia ante la opresión. Hoy en día, su vida y su lucha siguen siendo objeto de estudios académicos que buscan entender y visibilizar la historia de los pueblos indígenas en América Latina.

Su vida y acciones son importantes no solo para la historia del Perú, sino también para entender el impacto de la colonización en las culturas indígenas, un tema que sigue siendo relevante en la actualidad. Las comunidades indígenas del Perú continúan luchando por sus derechos y por la preservación de su cultura, inspiradas en figuras como Titu Cusi Yupanqui.

En conclusión, Titu Cusi Yupanqui es una figura clave en la historia inca y su resistencia contra el colonialismo. Representa un símbolo de la lucha por la identidad y la soberanía indígena que sigue resonando en la contemporaneidad.

Más libros de la categoría Historia

La abolición del tormento

Libro La abolición del tormento

The abolition of judicial torture—alongside the eradication of both slavery and capital punishment—was one of the most consequential issues debated in eighteenth-century continental Europe. A revealing component of this controversial debate was presented in the unpublished "Discurso sobre la injusticia del apremio judicial," written by the attorney Pedro Garcia del Canuelo. Seeking support for its publication, he forwarded the manuscript to Prime Minister Manuel Godoy in 1795. The savvy Spanish politician, however, not only rejected the text but also warned its author against further...

Los generales políticos en Europa y América (1810-1870)

Libro Los generales políticos en Europa y América (1810-1870)

La figura del "espadón", el militar que interviene en la política, no fue un fenómeno únicamente español como tantas veces se ha pensado. Tras la experiencia napoleónica, desde las primeras décadas del siglo XIX, tanto en Europa como en América se fue forjando la imagen mítica del general heroico, siempre a lomos de un caballo, fuerte, ejemplar, abnegado, guardián del honor y la gloria de la nación, defensor de la libertad, pero también de la autoridad y el orden. Cualidades que convirtieron a determinados generales en líderes carismáticos, mesiánicos, tanto en la guerra como...

La Vida en un Joven Planeta

Libro La Vida en un Joven Planeta

¿Quién no se ha preguntado alguna vez cómo surgió y se desarrolló la vida en la Tierra? Tenemos bien aprendida, sí, la lección darwiniana de la evolución de las especies, pero ese es un guión demasiado amplio y general para una historia en la que importa, y mucho, la trama del detalle, y en la que es imprescindible tomar en cuenta también cómo fue variando nuestro planeta y su atmósfera. Pues bien, esa trama biológico-geológica es la que se describe en La vida en un joven planeta, del paleontólogo y catedrático de la Universidad de Harvard, Andrew Knoll. Integrando en un...

Los emboscados

Libro Los emboscados

Los años que siguieron al fin de la Guerra Civil fueron en toda España muy duros. Años de miedo y hambre en los que la vida de algunos de los hijos de esta ciudad de Baza siguieron los mismos pasos que otros en el resto de la nación. Eran personas que no podían seguir viviendo en su pueblo porque en él debían “responder de algo” ante los vencedores de la contienda civil. Aquí los vencidos que no se marcharon al exilio francés o de ultramar, se escondieron en la Sierra, a éstos se les llamó “emboscados”. Es muy posible que algunos lo hicieran por móviles políticos e...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas