Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

History of How the Spaniards Arrived in Peru

Resumen del Ebook

Libro History of How the Spaniards Arrived in Peru

Catherine Julien's new translation of Titu Cusi Yupanqui's Relasçion de como los Españoles Entraron en el Peru--an account of the Spanish conquest of Peru by the last indigenous ruler of the Inca empire--features student-oriented annotation, facing-page Spanish, and an Introduction that sets this remarkably rich source in its cultural, historical, and literary contexts.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (Relasçion de como los Españoles Entraron en el Peru), Dual-Language Edition

Total de páginas 224

Autor:

  • Titu Cusi Yupanqui

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

54 Valoraciones Totales


Biografía de Titu Cusi Yupanqui

Titu Cusi Yupanqui fue un destacado líder y gobernante inca que desempeñó un papel fundamental en la resistencia indígena contra la conquista española en el siglo XVI. Nacido en el siglo XVI en el actual Perú, Yupanqui es conocido por su valentía y esfuerzo por preservar la cultura y los territorios de su pueblo ante la invasión europea. Aunque se sabe poco sobre su vida personal, su legado perdura como un símbolo de la resistencia indígena.

Yupanqui era hijo de Manco Inca Yupanqui, el primer gobernante inca que intentó establecer un gobierno autónomo después de la conquista española. Tras la muerte de su padre, Titu Cusi asumió el liderazgo de su pueblo en 1559, en un periodo realmente complicado para los incas bajo el dominio español. Su lucha se centró en mantener la identidad incaica y los derechos de su gente frente a los abusos y la explotación de los conquistadores.

Durante su reinado, Titu Cusi Yupanqui adoptó varias estrategias para contrarrestar la opresión. Una de sus tácticas más notables fue promover la organización de las comunidades indígenas para que pudieran defenderse de los abusos. Además, Titu Cusi intentó establecer una negociación con los españoles; sin embargo, sus esfuerzos a menudo fueron malinterpretados o desestimados por las autoridades coloniales.

El gobierno de Titu Cusi Yupanqui estuvo marcado por la resistencia militar. A pesar de enfrentar obstáculos significativos, incluidas divisiones internas y la falta de recursos, logró mantener un cierto grado de autonomía en su territorio, conocido como el “Inca de Vilcabamba”, que se convirtió en un refugio para los incas que aún resistían a los conquistadores.

Uno de los hitos más importantes de su vida ocurrió cuando envió un embajador a España en 1560 para solicitar la entrega del título de Inca. Este gesto no solo aludía a la legitimidad de su gobierno, sino que también representaba un intento de restablecer el respeto por la cultura y los derechos indígenas en un mundo que estaba cambiando drásticamente bajo la influencia europea.

El legado de Titu Cusi Yupanqui se prolonga más allá de su muerte, ocurrida en 1571. Su resistencia es recordada como un símbolo de la lucha indígena en América del Sur. A pesar de que finalmente la resistencia inca fue suprimida y el territorio pasó a ser parte del dominio español, su figura ha sido reverenciada en la historia peruana y en la lucha por los derechos de los pueblos originarios.

La historia de Titu Cusi Yupanqui es un recordatorio de la importancia de la identidad cultural y la resistencia ante la opresión. Hoy en día, su vida y su lucha siguen siendo objeto de estudios académicos que buscan entender y visibilizar la historia de los pueblos indígenas en América Latina.

Su vida y acciones son importantes no solo para la historia del Perú, sino también para entender el impacto de la colonización en las culturas indígenas, un tema que sigue siendo relevante en la actualidad. Las comunidades indígenas del Perú continúan luchando por sus derechos y por la preservación de su cultura, inspiradas en figuras como Titu Cusi Yupanqui.

En conclusión, Titu Cusi Yupanqui es una figura clave en la historia inca y su resistencia contra el colonialismo. Representa un símbolo de la lucha por la identidad y la soberanía indígena que sigue resonando en la contemporaneidad.

Más libros de la categoría Historia

Sobre la historia considerada como poesía

Libro Sobre la historia considerada como poesía

Desde comienzos de los años setenta del pasado siglo se ha convertido progresivamente en un tópico considerar a la Historia como una de las diferentes formas de la narración, en contra de la opinión dominante en los siglos XIX y XX, que quisieron situarla en una de las ramas del árbol de la ciencia. En este libro el autor lleva a cabo un análisis innovador de la naturaleza y las funciones de la Historia, al considerar que ésta se configura a partir de tres elementos: descripción, evocación y expresión de los propios sentimientos e ideas del historiador. Partiendo del análisis de...

La crisis mundial 1911-1918

Libro La crisis mundial 1911-1918

Esta obra magistral no recoge únicamente el testimonio de Winston Churchill a partir del papel que jugó en la Gran Guerra sino también demuestra que era un historiador brillante. Una lectura esencial para todos aquellos que deseen entender mejor el siglo xx. Winston Churchill no fue únicamente un gran líder político y militar, también fue un cultivado historiador y un prolífico escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura en el año 1953. A lo largo de estas páginas narra de forma magistral los dramáticos detalles que, desde 1911, empezaron a forjar un conflicto a escala...

El sarcófago romano

Libro El sarcófago romano

El presente volumen recoge las actas de unas jornadas de estudio, que bajo el título "El sarcófago romano. Tipología, iconografía y centros de producción", celebradas en la Universidad de Murcia en mayo de 2000, se encuadran en el interés suscitado en las últimas décadas en el seno de la comunidad científica española por el estudio de los sarcófagos romanos. A través de once ponencias, los participantes en el coloquio abordaron diferentes líneas y ámbitos de investigación, comenzando por cuestiones generales relativas a la morfología de los sarcófagos, los ciclos...

DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN

Libro DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN

DEL VERDE DE LAS PALMAS AL ROJO DE LA TRAICIÓN La portada consta del dibujo de una palma Real que es el árbol nacional de Cuba entre dos montañas, una bandera cubana encadenada y una hoz y el martillo símbolo del comunismo internacional, debajo en fondo azul a lo que refiere la obra y el nombre del autor. La obra trata sobre memorias de la Revolución cubana desde 1959 hasta 2000, hace un breve resumen histórico de los antecedents que hicieron causa de la Revolución El título se inspira el las palabras de Fidel Castro cuando declara públicamente que la Revolución no es comunista que...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas