Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

History of How the Spaniards Arrived in Peru

Resumen del Ebook

Libro History of How the Spaniards Arrived in Peru

Catherine Julien's new translation of Titu Cusi Yupanqui's Relasçion de como los Españoles Entraron en el Peru--an account of the Spanish conquest of Peru by the last indigenous ruler of the Inca empire--features student-oriented annotation, facing-page Spanish, and an Introduction that sets this remarkably rich source in its cultural, historical, and literary contexts.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (Relasçion de como los Españoles Entraron en el Peru), Dual-Language Edition

Total de páginas 224

Autor:

  • Titu Cusi Yupanqui

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

54 Valoraciones Totales


Biografía de Titu Cusi Yupanqui

Titu Cusi Yupanqui fue un destacado líder y gobernante inca que desempeñó un papel fundamental en la resistencia indígena contra la conquista española en el siglo XVI. Nacido en el siglo XVI en el actual Perú, Yupanqui es conocido por su valentía y esfuerzo por preservar la cultura y los territorios de su pueblo ante la invasión europea. Aunque se sabe poco sobre su vida personal, su legado perdura como un símbolo de la resistencia indígena.

Yupanqui era hijo de Manco Inca Yupanqui, el primer gobernante inca que intentó establecer un gobierno autónomo después de la conquista española. Tras la muerte de su padre, Titu Cusi asumió el liderazgo de su pueblo en 1559, en un periodo realmente complicado para los incas bajo el dominio español. Su lucha se centró en mantener la identidad incaica y los derechos de su gente frente a los abusos y la explotación de los conquistadores.

Durante su reinado, Titu Cusi Yupanqui adoptó varias estrategias para contrarrestar la opresión. Una de sus tácticas más notables fue promover la organización de las comunidades indígenas para que pudieran defenderse de los abusos. Además, Titu Cusi intentó establecer una negociación con los españoles; sin embargo, sus esfuerzos a menudo fueron malinterpretados o desestimados por las autoridades coloniales.

El gobierno de Titu Cusi Yupanqui estuvo marcado por la resistencia militar. A pesar de enfrentar obstáculos significativos, incluidas divisiones internas y la falta de recursos, logró mantener un cierto grado de autonomía en su territorio, conocido como el “Inca de Vilcabamba”, que se convirtió en un refugio para los incas que aún resistían a los conquistadores.

Uno de los hitos más importantes de su vida ocurrió cuando envió un embajador a España en 1560 para solicitar la entrega del título de Inca. Este gesto no solo aludía a la legitimidad de su gobierno, sino que también representaba un intento de restablecer el respeto por la cultura y los derechos indígenas en un mundo que estaba cambiando drásticamente bajo la influencia europea.

El legado de Titu Cusi Yupanqui se prolonga más allá de su muerte, ocurrida en 1571. Su resistencia es recordada como un símbolo de la lucha indígena en América del Sur. A pesar de que finalmente la resistencia inca fue suprimida y el territorio pasó a ser parte del dominio español, su figura ha sido reverenciada en la historia peruana y en la lucha por los derechos de los pueblos originarios.

La historia de Titu Cusi Yupanqui es un recordatorio de la importancia de la identidad cultural y la resistencia ante la opresión. Hoy en día, su vida y su lucha siguen siendo objeto de estudios académicos que buscan entender y visibilizar la historia de los pueblos indígenas en América Latina.

Su vida y acciones son importantes no solo para la historia del Perú, sino también para entender el impacto de la colonización en las culturas indígenas, un tema que sigue siendo relevante en la actualidad. Las comunidades indígenas del Perú continúan luchando por sus derechos y por la preservación de su cultura, inspiradas en figuras como Titu Cusi Yupanqui.

En conclusión, Titu Cusi Yupanqui es una figura clave en la historia inca y su resistencia contra el colonialismo. Representa un símbolo de la lucha por la identidad y la soberanía indígena que sigue resonando en la contemporaneidad.

Más libros de la categoría Historia

Escritos 1789 - 1859 Volumen II

Libro Escritos 1789 - 1859 Volumen II

Como parte del proyecto internacional Alexander von Humboldt – Escritos completos de Berna, Suiza, Editorial Herder México presenta una segunda entrega de cincuenta textos que hasta el momento habían quedado dispersos en publicaciones periódicas de distintas épocas, idiomas y nacionalidades, cincuenta textos nunca antes editados en español. En este volumen se compilan observaciones, pensamientos y conclusiones de las expediciones que Humboldt realizó a los volcanes y ríos del centro y sur de América; investigaciones sobre el crecimiento poblacional en el aquel entonces Nuevo...

La cultura. Chile (1808-1830)

Libro La cultura. Chile (1808-1830)

Un amplio recorrido sobre la vida cultural e intelectual en Chile. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en Chile bajo el impacto de la Ilustración y las repercusiones de la extensión de la imprenta con la consiguiente difusión de la lectura. Dos circunstancias que incidirán en el sistema educativo, las letras, las bellas artes, la moda, etc. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han...

Kitab Al-Falahah. Libro de Agricultura. Su Abu Zacaria Jihia Aben Mohamed Ben Ahmed Ebn El Awam, Sevillano. Trad. Al Castellano Y Anotado Por Josef-An

Libro Kitab Al-Falahah. Libro de Agricultura. Su Abu Zacaria Jihia Aben Mohamed Ben Ahmed Ebn El Awam, Sevillano. Trad. Al Castellano Y Anotado Por Josef-An

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La fabricación de un imaginario

Libro La fabricación de un imaginario

En noviembre de 1700 moría en Madrid Carlos II, el último Austria español. El pésimo estado de salud del monarca movilizó a todos los estados europeos en torno al asunto de su sucesión. De esta manera, durante cuarenta años, la diplomacia del emperador Leopoldo I y de Luis XIV se afanó en Madrid para asegurar a sus respectivos candidatos la sucesión al trono español. Se trataba, entre otras cosas, de convencer a los españoles de que su alternativa era la mejor, la más conveniente, la más atractiva. El final es de todos conocido: Felipe de Anjou, nieto del rey de Francia, fue el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas