Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historias de la Argentina deseada

Resumen del Ebook

Libro Historias de la Argentina deseada

Un ensayo narrado sobre las estrategias cotidianas y las elaboraciones de alto vuelo con que se quiso conjurar el peligro que acecho y sigue acechando la pureza de la gran familia argentina.

Ficha del Libro

Total de páginas 257

Autor:

  • Tomás Abraham

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

39 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Abraham

Tomás Abraham es un destacado filósofo, ensayista y escritor argentino, conocido por su ácida crítica social y su profunda reflexión sobre diversos temas contemporáneos. Nacido en Buenos Aires en 1949, Abraham ha dedicado gran parte de su vida intelectual a explorar las complejidades de la existencia humana y la cultura en la que se desenvuelve.

Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó bajo la influencia de diversos pensadores tanto nacionales como internacionales. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y libros que abordan temáticas variadas, desde la ética y la política hasta el arte y la literatura. Su estilo es reconocible por una prosa clara y directa, que desafía al lector a reflexionar críticamente sobre sus propias creencias y prejuicios.

Abraham ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y un crítico del autoritarismo en sus diversas formas. Su pensamiento se vio influenciado por las realidades políticas y sociales de Argentina, especialmente durante y después de la dictadura militar que asoló al país entre 1976 y 1983. Esta experiencia personal se refleja en muchas de sus obras, donde analiza los efectos de la represión y la memoria colectiva.

Uno de sus libros más destacados es "La filosofía en tiempos de crisis", donde examina el papel de la filosofía en la sociedad actual y su relevancia ante las crisis contemporáneas. A través de sus escritos, Abraham invita a los lectores a cuestionar el statu quo y a adoptar una postura crítica frente a los acontecimientos que los rodean.

Además de su labor como escritor, Tomás Abraham ha sido un activo conferencista, participando en múltiples eventos académicos y culturales tanto en Argentina como en el exterior. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha resonado en audiencias diversas, desde estudiantes universitarios hasta el público general.

En su trayectoria, ha colaborado con distintas instituciones académicas, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de pensadores y creadores. Abraham también ha trabajado en medios de comunicación, ofreciendo su perspectiva sobre temas de actualidad y contribuyendo al debate público desde un enfoque filosófico.

  • Ha escrito sobre la influencia de la tecnología en la vida contemporánea y los dilemas éticos que surgen de su uso.
  • Su obra también toca aspectos de la literatura, donde reflexiona sobre el papel de los escritores en la construcción de la realidad social.
  • Abraham es conocido por su enfoque multidisciplinario, integrando la filosofía con otras áreas del saber.

La producción literaria de Tomás Abraham sigue siendo un faro para quienes buscan entender los desafíos del mundo moderno a través de una óptica crítica y filosófica. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en las mentes de aquellos que han sido inspirados por sus ideas y su compromiso con la verdad y la justicia.

Más libros de la categoría Filosofía

Consideraciones sobre el Esoterismo cristiano

Libro Consideraciones sobre el Esoterismo cristiano

La presente recopilación de artículos sobre el Esoterismo cristiano ofrece una perspectiva inusual y sorprendente, pero rigurosamente fundamentada, de la tradición cristiana en Occidente durante la Edad Media. De manera análoga a cualquier sociedad tradicional, Occidente contaba con una serie de organizaciones esotéricas cristianas (Orden del Temple, Fedeli d’Amore, etc) que constituían su nexo de unión con el Principio espiritual común a todas las formas tradicionales. Publicado por primera vez en versión bilingüe y con la autorización de la familia Guénon, para evitar todas...

¿Qué es la ilustración?

Libro ¿Qué es la ilustración?

Publicado en 1784, ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN? es uno de los textos fundamentales para comprender el llamado «Siglo de las Luces», así como la corriente intelectual que habría de convertirse en uno de los pilares del mundo moderno. En él IMMANUEL KANT (1724-1804) hizo frente al fanatismo y la superstición, realizando la propuesta de que cada cual ha de acostumbrarse a pensar por sí mismo, según su propia razón, sin aferrarse puerilmente a la cómoda tutela de los prejuicios y dogmas del momento. El volumen, prologado y editado por Roberto Rodríguez Aramayo, recoge asimismo otros...

Consultorio ético. 70 casos de conciencia en la sociedad del cambio

Libro Consultorio ético. 70 casos de conciencia en la sociedad del cambio

Los casos de conciencia existen. Están siempre ahí y hasta que no hemos decidido, no estamos tranquilos. Durante tres años muchas personas consultaron sobre casos parecidos al profesor Norbert Bilbeny a través de las páginas del diario La Vanguardia. Se trataba de dilemas morales: familia, intimidad, profesión, nuevos hábitos, internet... Este libro recoge una buena parte de estas consultas.

Introducción a Parménides

Libro Introducción a Parménides

En la presente obra, Antonio Capizzi, uno de los más relevantes historiadores de la filosofía antigua del siglo XX, lleva a cabo una sugerente y original aproximación a la filosofía de Parménides, entendiéndola en estrecha relación con las diversas problemáticas que atraviesan a su ciudad, Elea, entre los siglos VI y V a.n.e. Para ello, Capizzi recurre no solo a los textos filosóficos, sino a las aportaciones de la arqueología, la numismática o la filología, y nos ofrece una visión compleja en la que destaca la faceta política de Parménides.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas