Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hinault

Resumen del Ebook

Libro Hinault

La biografía del gran campeón bretón Bernard Hinault, escrita por el escritor William Fotheringham, autor, entre otros, de los libros Merckx. Mitad hombre, mitad máquina y La pasión de Fausto Coppi. El ciclista francés es, probablemente, el último gran campeón de la vieja escuela. Su palmarés luce cinco Tours de Francia y un hito único: fue el primer ciclista que con dos victorias en la Vuelta y otras tres en el Giro venció en más de una ocasión en las tres grandes, igualado recientemente por Contador. Su efectividad a la hora de conseguir los objetivos que se marcaba era apabullante: 12 podios en 13 participaciones en grandes vueltas. Consiguió tres victorias en tres participaciones en el Giro, por dos de dos en la Vuelta. En el Tour, consiguió cinco amarillos y dos segundos puestos, no pudiendo terminar por lesión en una ocasión. Fue además un campeón todoterreno, que dio paso a otro tipo de estrellas más especializadas en pruebas o disciplinas concretas del ciclismo. Hinault dominaba en todos los terrenos, desde la montaña a los esprints, pasando por las cronos; desde grandes vueltas a clásicas tan diferentes como la Lieja-Bastoña-Lieja o la París-Roubaix. Apodado el Tejón por su espíritu combativo, se convirtió en patrón no oficial del pelotón, tanto en las clasificaciones como a la hora de liderar protestas del colectivo ciclista o hacer frente a manifestantes obstaculizando el paso del pelotón. Sus batallas contra Laurent Fignon, primero, y Greg LeMond después son ya historia, especialmente aquel magnífico Tour de 1986 en el que lucharon hasta la extenuación a pesar de formar parte del mismo equipo La Vie Claire. Tras su retirada, siguió muchos años vinculado al Tour en su organización y veía como Francia busca desde su retirada un sucesor, un ciclista que pueda llevarse la general del Tour de Francia, algo que no ha sucedido desde su última victoria en París.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El Tejón

Total de páginas 356

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de William Fotheringham

William Fotheringham es un destacado periodista y escritor británico, conocido por su profundo conocimiento del ciclismo y su contribución a la literatura relacionada con este deporte. Nacido en 1961, Fotheringham ha dedicado gran parte de su carrera a explorar la historia y la cultura del ciclismo, convirtiéndose en una voz respetada en el ámbito del periodismo deportivo.

Desde una edad temprana, Fotheringham mostró un interés por el ciclismo, lo que eventualmente lo llevó a una carrera en el periodismo. Tras completar su educación, comenzó a trabajar para varios periódicos y revistas, donde pudo combinar su pasión por el ciclismo con su habilidad para escribir. Su estilo único y su capacidad para contar historias lo ayudaron a destacar en un campo donde la narrativa puede ser tan importante como los datos y las estadísticas.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Fotheringham es su habilidad para investigar y relatar eventos históricos relacionados con el ciclismo. Ha escrito extensamente sobre el Tour de Francia, la competición de ciclismo más prestigiosa del mundo, y ha profundizado en las vidas de algunos de los ciclistas más emblemáticos de la historia, como Eddie Merckx y Fausto Coppi. Su libro Cycling's Greatest Misadventures es un testimonio de su capacidad para capturar no solo las victorias, sino también las tragedias y los desafíos que enfrentan los ciclistas.

Fotheringham también ha trabajado como corresponsal en diversos eventos de ciclismo, lo que le ha permitido estar en el centro de la acción. Su experiencia en el campo le ha proporcionado una perspectiva única sobre la evolución del ciclismo profesional y sus principales protagonistas. Ha sido un observador crítico y perspicaz de la relación entre el deporte y las cuestiones sociales y políticas que lo rodean, lo que le ha permitido ofrecer análisis profundos y reflexivos en sus artículos.

En el ámbito de la literatura, su libro Put Me Back on My Bike: In Search of Tom Simpson es una obra destacada. En este, Fotheringham realiza una investigación exhaustiva sobre la vida y la muerte de Tom Simpson, un ciclista británico que falleció trágicamente durante una carrera en 1967. A través de entrevistas, archivos históricos y una narrativa vívida, Fotheringham no solo cuenta la historia de Simpson, sino que también explora el contexto de la época y el impacto que tuvo en el ciclismo británico.

Además de sus libros, Fotheringham ha contribuido con artículos y ensayos a numerosas publicaciones, incluyendo The Guardian y Procycling. Su prosa clara y accesible ha hecho que el ciclismo sea accesible no solo para los entusiastas del deporte, sino también para un público más amplio. Ha sido reconocido por su habilidad para contar historias y su dedicación a la precisión periodística.

En sus escritos, Fotheringham a menudo combina anécdotas personales, historia y análisis social, lo que resulta en una narrativa rica y matizada que resuena con los lectores. Su trabajo no solo documenta el ciclismo como un deporte, sino que también lo presenta como un fenómeno cultural; un espejo que refleja los cambios en la sociedad y las luchas personales de los atletas.

En resumen, William Fotheringham es una figura central en la literatura del ciclismo, cuyas contribuciones han enriquecido la comprensión de este deporte y su historia. A través de su escritura, ha invitado a los lectores a explorar no solo las carreras y las competiciones, sino también las historias humanas detrás de ellas. Con cada libro y artículo, Fotheringham continúa inspirando a nuevas generaciones de ciclistas y aficionados al deporte, asegurando que la rica tradición del ciclismo británico siga viva y evolutiva.

Otros libros de William Fotheringham

Merckx

Libro Merckx

¿Cómo llega alguien a ser el más grande de todos los tiempos? Eddy Merckx es en ciclismo lo que Muhammad Ali en boxeo o Pelé en fútbol: simplemente, el mejor que haya existido. Merckx era una máquina. No solo por el número de victorias (445); su leyenda se forjó por su despiadado dominio. No se limitaba a vencer a sus contrincantes, los aplastaba. Pero sus triunfos solo narran la mitad de una historia que incluye graves lesiones, problemas de dopaje y tragedia. Apodado "El Caníbal" por su insaciable apetito de victorias, el mote no hacía justicia a un hombre apuesto, sensible y...

Más libros de la categoría Deportes

El último gol apache

Libro El último gol apache

La extraordinaria historia de cómo el Racing Club de Madrid sobrevivió a una estrepitosa gira por América antes de su disolución. Hace un siglo, un modesto equipo irrumpió en el panorama del fútbol español para disputar la hegemonía a los clubs establecidos. Era el Racing de Madrid, que pronto llegó a ser el mejor equipo de la ciudad. La expansión urbana lo obligó a abandonar su popular estadio de Chamberí. Para recuperar su prestigio, atenuado a lo largo de los años 20, se embarcó en dos ambiciosos proyectos: la construcción de un fastuoso campo en Vallecas y una estrafalaria...

Juegos populares

Libro Juegos populares

149 juegos populares factibles de ser implementados dentro del contexto educativo y curricular de la Educación Física. – 149 juegos, mas 100 variantes de estos. – 149 juegos donde todos los alumnos participan activamente. No vale que uno ejecute y 29 miren. – 149 juegos que no requieren instalaciones especiales o material costoso. – 149 juegos populares de toda la vida, de los que jugabamos de pequeños y que las nuevas ofertas de ocio (tv, vídeos, vídeo consolas, etc) han desplazado de nuestra vida cotidiana. – 149 juegos de nuestro acerbo cultural e histórico. – 149...

La guerra del fútbol (Colección Endebate)

Libro La guerra del fútbol (Colección Endebate)

Un reportaje mítico de Ryszard Kapuscinski, el mejor periodista del siglo XX, sobre los cinco días de enfrentamientos en junio de 1969 entre Honduras y Guatemala. En junio de 1969, Honduras y El Salvador se enfrentaron por la clasificación para el Mundial que se celebraría al año siguiente en México en dos polémicos partidos que acabaron degenerando en un conflicto fronterizo, pronto bautizado como «la guerra del fútbol». Ryszard Kapuscinski, el mejor periodista del siglo XX que entre 1958 y 1976 recorrió las zonas más conflictivas del planeta, llegó a Tegucigalpa horas antes de...

Cortinazos

Libro Cortinazos

A Manolo Cortina, el beisbol le llegó por la cuna. Su padre y varios tíos jugaron en las Minas de Matahambre y conquistaron la Liga Popular de Cuba en 1955. Comenzó sobre la lomita con gran talento. El brazo no le respondió y se desplazó hacia la inicial por dos Series Nacionales, con VEGUEROS. A partir de aalí desarrolló su capacidad para entrenar a los pitchers dentro y fuera de la Isla. Estudioso como pocos, pasó a la leyenda cuando, junto a su mentor Joaquín Pando, recuperó el brazo lastimado de Rogelio García (El Ciclón de Ovas). En este libro, el lector quedará fascinado...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas