Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hampa Afro-Cubana: Los Negros Brujos (Apuntes Para Un Estudio de Etnología Criminal)....

Resumen del Ebook

Libro Hampa Afro-Cubana: Los Negros Brujos (Apuntes Para Un Estudio de Etnología Criminal)....

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 460

Autor:

  • Fernando Ortiz
  • Cesare Lombroso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

19 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Ortiz

Fernando Ortiz Fernández, nacido el 16 de diciembre de 1881 en La Habana, Cuba, fue un destacado intelectual, etnólogo y ensayista que se convirtió en una de las figuras más influyentes de la cultura cubana del siglo XX. Su trabajo abarcó diversas áreas, incluyendo la antropología, la sociología y la crítica literaria, lo que le permitió analizar y documentar la riqueza cultural de Cuba y su compleja historia.

Desde joven, Ortiz mostró un gran interés por las letras y la cultura. Se graduó en Derecho en la Universidad de La Habana, pero su pasión por la cultura afro-cubana y su deseo de estudiar el fenómeno de la identidad nacional lo llevaron a dedicarse a la investigación etnográfica. En este sentido, Ortiz se convirtió en uno de los primeros en estudiar la influencia de las tradiciones africanas en la sociedad cubana, un tema que a menudo era ignorado o minimizado por la academia de su época.

En 1916, Ortiz publicó su obra más célebre, “Los factores de la cubanidad”, un ensayo que se ha convertido en un referente en los estudios sobre la identidad cubana. En su texto, Ortiz argumenta que Cuba, a pesar de su colonización y las influencias externas, había desarrollado una identidad única y rica, resultado de la fusión de culturas indígenas, africanas y europeas. Esta obra sentó las bases para el estudio de la sincretización cultural y se convirtió en un pilar de la etnología en la isla.

Además de su trabajo académico, Fernando Ortiz también desempeñó un papel fundamental en la vida política y social de Cuba. Fue un ferviente defensor de la abolición de la esclavitud y de los derechos de las comunidades afrodescendientes. Su compromiso social lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas que buscaban la inclusión cultural y la igualdad de derechos en un país marcado por la desigualdad racial.

En su trayectoria, Ortiz no solo se limitó a la escritura académica. También fue un gran defensor de las artes y la cultura popular. En 1939, fundó el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, donde promovió la creación de un cine nacional que reflejara la realidad y la identidad cubana. Sus esfuerzos fueron fundamentales para la creación de un sentido de pertenencia en la cultura cubana, y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

A lo largo de su vida, Ortiz recibió múltiples reconocimientos por su labor. A pesar de su activo papel en la cultura y la política cubanas, también enfrentó oposición y críticas. Sin embargo, esto no detuvo su compromiso con la verdad y la justicia social. En 1950, recibió el Premio Nacional de Literatura, un reconocimiento a su contribución a la cultura cubana y su obra literaria.

  • Aportaciones clave:
  • Defensa de la identidad cultural cubana.
  • Estudios sobre la influencia africana en la cultura de Cuba.
  • Promoción de la igualdad de derechos para afrodescendientes.
  • Fundador del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

Fernando Ortiz falleció el 10 de abril de 1969 en La Habana, dejando un legado imborrable. Su obra ha sido estudiada y valorada por numerosas generaciones, y su influencia puede sentirse en continuas discusiones sobre la identidad cubana y la multiculturalidad. Su vida y obra son un testimonio del poder de la cultura para unir y transformar sociedades, y continúan inspirando a nuevos intelectuales y artistas en su búsqueda de entender y celebrar la diversidad de la experiencia cubana.

Más libros de la categoría Historia

El imperio chino

Libro El imperio chino

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria...

El proceso separatista en Cataluña

Libro El proceso separatista en Cataluña

¿Qué pasa en Cataluña? ¿Por qué sucede lo que sucede? ¿Quiénes orientan los eventos? ¿De dónde vienen sus posturas? ¿Son nuevas? ¿A dónde quieren ir? Los historiadores no pueden explicar lo que sucederá. Tienen vedado el futuro. Pero conocen el pasado del que proviene ese devenir. Este libro ofrece al lector unos materiales para poder valorar qué ha cambiado en Cataluña, de dónde ha surgido el giro independentista y qué hojas de ruta arrastran. No es un libro partidista. En él hay muchas voces, miradas críticas desde ángulos diversos. Nuestra idea es ofrecer más...

Rusia

Libro Rusia

Tras el colapso del imperio zarista, entre 1917 y 1921 tuvo lugar en Rusia una lucha devastadora: una incompatible alianza blanca de socialistas moderados y monárquicos reaccionarios tenía pocas posibilidades contra el Ejército Rojo de Trotsky y la dictadura comunista de Lenin. El terror engendró el terror, que a su vez condujo a una crueldad aún mayor sobre hombres, mujeres y niños. La lucha se convirtió en una guerra mundial por delegación, ya que Churchill desplegó armamento y tropas del imperio británico, mientras las fuerzas armadas de Estados Unidos, Francia, Italia, Japón,...

Imperios y espadazos

Libro Imperios y espadazos

Basado en el canal de Youtube Pero esto es otra historia. ¿Es aburrida la Historia? Eso depende de quién te la cuente. Con este libro te lo pasarás de lujo leyendo y adentrándote en la fascinante Antigüedad. Los hechos más importantes de este periodo reunidos en un único volumen lleno de curiosidades y anécdotas, y relatados en orden cronológico para que no te pierdas. Descubre a través de esta divertida lectura los misterios que esconden temas como el origen de la vida en la Tierra en el remoto mundo prehistórico, la fundación de la primera gran civilización en Sumeria, la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas