Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estudio de la feminización de los procesos migratorios en contextos transnacionales y transculturales.

Resumen del Ebook

Libro Estudio de la feminización de los procesos migratorios en contextos transnacionales y transculturales.

En la actualidad, la mayoría de las sociedades están presenciando una creciente diversidad cultural y social, generada por la globalización y, particularmente, por una mayor movilidad de personas, así como los incuestionables y rápidos avances en las tecnologías de la información y comunicación. En este marco de cambios y de movimientos transnacionales, la perspectiva transcultural permite construir un mejor análisis y comprensión de los fenómenos socioculturales vinculados a la inmigración. Teniendo en cuenta estas consideraciones, el hilo conductor de este libro es los desafíos planteados por la gestión de la inmigración y la diversidad cultural, prestando una especial atención a la inmigración femenina. Paralelamente, se indaga en los marcos de políticas y paradigmas de intervención efectivos para una integración exitosa de las sociedades receptoras.El libro consta de cuatro capítulos. El primero incluye la historia de la inmigración femenina en el contexto europeo. El segundo capítulo se centra en los paradigmas o las perspectivas teóricas establecidas en torno a la realidad migratoria. El tercero contiene los modelos de integración que se han puesto en marcha por los países receptores de inmigrantes como forma de paliar o asegurar los riesgos que la convivencia de inmigrantes y autóctonos puede generar, y el cuarto capítulo, está orientado a la integración de las mujeres inmigrantes y a las políticas de desarrollo establecidas.Otro aspecto de gran relevancia, al que hacemos referencia en este libro, es la adopción del dialogo intercultural como enfoque para la integración de todas las comunidades y la cohesión social.Rachida Dalouh desarrolla su labor docente como profesora Sustituta Interina en la Universidad en Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Es miembro del grupo de investigación del Plan Andaluz de Investigación HUM665 de Investigación y Evaluación en Educación Intercultural y colaboradora del Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI). Su experiencia profesional está vinculada mayoritariamente con la universidad de Almería. Sus principales áreas de investigación son los estudios en educación interculturalidad, género, inmigración y métodos de investigación en educación.Encarnación Soriano Ayala es profesora del Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Almería. Es directora del grupo de investigación del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación, HUM665 Investigación y Evaluación en Educación Intercultural, e investigadora del Centro de Estudios de las Migraciones y las Relaciones Interculturales. Ha sido investigadora principal de números proyectos del Plan Nacional, autonómicos y europeos. Sus principales líneas de investigación se centran en la identidad cultural, educación intercultural y en la educación para la salud transcultural con adolescentes.

Ficha del Libro

Total de páginas 154

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

70 Valoraciones Totales


Otros libros de Encarnación Soriano Ayala

Diversidad étnica y cultural en las aulas

Libro Diversidad étnica y cultural en las aulas

Este libro pretende dar respuesta a las múltiples preguntas que, ante la llegada de alumnado de otras etnias y culturas a las aulas, formulan los profesionales de la educación. Está dividido en cuatro partes. La primera analiza una investigación etnohistórica llevado a cabo en el sur del estado de Texas que, además de mostrarnos el proceso metodológico nos ayuda a reflexionar sobre la inmigración en diferentes momentos históricos. En esta parte también se recoge un capítulo referido a la ciudadanía paritaria, tema de gran interés porque a la condición de inmigrante, que ya...

Más libros de la categoría Educación

Las naciones oscuras

Libro Las naciones oscuras

«El Tercer Mundo está ahora frente a Europa como una masa colosal cuyo proyecto debe ser tratar de resolver los problemas a los cuales esa Europa no ha sabido aportar soluciones.» (Frantz Fanon, Los condenados de la tierra, 1961).«El Tercer Mundo no fue un lugar. Fue un proyecto. Durante las batallas aparentemente interminables contra el colonialismo, los pueblos de África, Asia y América Latina soñaron con un mundo nuevo. Anhelaban dignidad por encima de cualquier otra cosa, pero también se propusieron que sus respectivas poblaciones vieran adecuadamente satisfechas las necesidades...

LAS INCREÍBLES AVENTURAS SIN LAPINOT 2. MI AMIGO EL ORDENADOR

Libro LAS INCREÍBLES AVENTURAS SIN LAPINOT 2. MI AMIGO EL ORDENADOR

Lewis Trondheim (La mazmorra) nos presenta con su humor tan ácido y característico una de sus obsesiones más recurrentes, los videojuegos y nuestra relación con la electrónica. Cuando hace más de veinte años jugábamos febrilmente al primer ping-pong electrónico, ¿se nos ocurrió pensar tan solo un segundo que resultaríamos ridículos a los ojos de la nueva generación, penosos para la siguiente y miserables para la de después? Pero jamás podrán quitarnos el orgullo de haber sido los primeros Homo Electrónicus. Fuimos pioneros y seguiremos siéndolo. Estábamos ahí cuando se...

LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA AMÉRICA HISPANA DURANTE EL SIGLO XVIII

Libro LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA AMÉRICA HISPANA DURANTE EL SIGLO XVIII

Se realiza una aproximación contextual especialmente en lo político y en lo cultural, sin olvidar el panorama social de una colonia nuevamente “conquistada”, fiscalmente, por los Borbones. Modelos educativos desarrollados en los “tres niveles” que las escuelas, los colegios y las universidades enfatizan con un regalismo de fondo alimentado por un probabiliorismo que combate el laxismo de los regulares. Se concluye con una valoración positiva de la acción cultural y educativa de la Iglesia en ambos hemisferios.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas