Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ernesto Guevara, también conocido como el Che

Resumen del Ebook

Libro Ernesto Guevara, también conocido como el Che

En estas páginas descubriremos la verdad que va más allá del mito, la realidad de un hombre que defendió sus ideales hasta las últimas consecuencias, la historia del heraldo de una revolución que fracasó pero que brindó la esperanza a todo un pueblo.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

47 Valoraciones Totales


Biografía de Paco Ignacio Taibo

Paco Ignacio Taibo II, nacido el 6 de enero de 1949 en Gijón, España, es un escritor, historiador y activista mexicano de vasta trayectoria. De familia asturiana, Taibo emigró a México a los 10 años, donde su vida y obra se vieron profundamente influenciadas por la cultura y la historia del país que lo acogió. Su carrera literaria está marcada por una amalgama de géneros, abarcando desde la novela negra hasta la no ficción y el ensayo.

Conocido principalmente por su contribución a la literatura policiaca en español, Taibo ha sido pionero en la creación del "negro mexicano", un subgénero que fusiona el género policiaco con críticas sociales y políticas. Su primera obra relevante fue Los detrás de los muros, publicada en 1976, que marcó el inicio de su carrera como autor de relatos de intriga. A lo largo de los años, ha publicado más de una veintena de obras, entre las que destacan La bicicleta de Leonardo, El retorno de los tigres de Malasia y Hasta nunca, muchachos.

Asimismo, su prosa se caracteriza por una aguda observación de la realidad social y política de México, reflejando la corrupción, la violencia y las luchas sociales. En sus novelas, Taibo no solo entretiene, sino que también provoca la reflexión sobre la situación del país. Sus personajes suelen ser marginales o individuos en busca de justicia, lo que les otorga una profundidad y relevancia social.

Además de su labor como novelista, Paco Ignacio Taibo II también ha sido un activo historiador. Su acercamiento a la historia se manifiesta en obras como La guerra de los mundos y Octubre de 1968, donde examina la historia reciente de México y sus implicaciones sociopolíticas. Su estilo es narrativo y apasionante, lo que convierte sus libros en lecturas tanto educativas como entretenidas.

Taibo es también un ferviente defensor de la literatura como un medio para el cambio social. En su papel como activista, ha apoyado diversas causas sociales y ha participado en movimientos que abogan por la justicia y la igualdad en México. Su compromiso con la sociedad lo ha llevado a vincularse con iniciativas culturales y educativas, promoviendo la lectura y el pensamiento crítico entre los jóvenes.

En 2018, Paco Ignacio Taibo II fue nombrado director del Fondo de Cultura Económica, un cargo que le permite impulsar la difusión de la literatura y el pensamiento crítico en un contexto donde los libros a menudo enfrentan desafíos significativos. Su visión para este cargo se basa en democratizar el acceso a la cultura y fomentar la lectura en todos los sectores de la sociedad mexicana.

Su vida personal también ha sido objeto de interés; es conocido por su carácter carismático y su habilidad para conectar con el público. Taibo ha compartido múltiples veces la importancia de sus raíces asturianas y cómo estas han influido en su forma de ver el mundo. Su dedicación a la escritura y la historia le ha valido numerosos premios, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura en 1999.

En resumen, Paco Ignacio Taibo II es un autor que ha dejado una marca indeleble en la literatura mexicana e hispanoamericana. Con su combinación de historia, crítica social y narrativa apasionante, continúa siendo una figura relevante en la cultura contemporánea, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de Paco Ignacio Taibo

De paso

Libro De paso

De paso narra la historia de Sebastián San Vicente, personaje real, anarquista español nacido en Gijón, que se traslada a México durante los años de la Revolución para organizar la ayuda obrera. Sin casa, sin familia, nada tiene y nada teme perder. Es un personaje enormemente subyugante, con quien el lector simpatiza desde el inicio del relato. Un personaje de paso por México, de paso por la vida y de paso por la historia. Todo el que lo conoce lo adora. La policía, en cambio, lo persigue. Una de las mejores novelas de Paco Ignacio Taibo II, llena de idealismo y no exenta de humor.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

¿Y para qué sirve un libro?

Libro ¿Y para qué sirve un libro?

¿Y para qué sirve un libro? Esa es la pregunta. Alfredo Gómez Cerdá nos propone no todas, pero sí algunas respuestas: para perder el Tour de Francia, para ser trasladado a Medellín, para salvarte la vida, para llegar a tiempo a la boda de una hija, para ahogarse en un río, para tener trillizos, para hacer el regalo perfecto, para pintar la casa, para hacer una película de éxito, para evitar un error médico, para que te erijan una estatua o para ganar un premio.

Los cátaros

Libro Los cátaros

El periodista Stephen O'shea nos presenta un ilustrador cuadro de la Francia medieval, así como una evocación de otra época que lleva a pensar que la intolerancia religiosa es intemporal. Radicales en sus ideas y dotados de una profunda espiritualidad, los cátaros rechazaban el materialismo, trataban como iguales a las mujeres, aceptaban la diferencia de credo, defendían el amor libre y afirmaban que el infierno no existía. Pero sobre todo, estos rebeldes pusieron en entredicho la autoridad de la Iglesia y su concepción del bien y del mal, provocando con ello que se tambaleara el...

Asesinato en Amsterdam

Libro Asesinato en Amsterdam

Un clásico contemporáneo del ensayo y el reportaje: cómo el asesinato de Theo van Gogh a manos de un islamista radical supuso el fin del sueño de las sociedades multiculturales en Europa. Quizá el primer aviso de los problemas que Europa iba a afrontar en el siglo XXI fue el asesinato del cineasta Theo van Gogh en Amsterdam, a manos de un islamista radical, el 2 de noviembre de 2004. Su crimen había sido filmar una película documental con Ayaan Irsi Alii, diputada holandesa de origen somalí y una de las principales críticas del islam. Junto al cadáver de Van Gogh parecía agonizar...

Apoyos y refuerzos para el área de lengua

Libro Apoyos y refuerzos para el área de lengua

Activities to assist the lack of concepts and procedures in the area of Language. They are presented in blocks of different difficulty which allow for working simultaneously with students of varying levels. They are especially practical for the recovery and establishment of learning not achieved at lower levels.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas