Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ellas lo pensaron antes

Resumen del Ebook

Libro Ellas lo pensaron antes

Las mujeres desafiaron la condición de “inferiores”, “incapaces” o “dependientes” a que las destinaba su esencia femenina. Eligieron la literatura, la ciencia y la filosofía para expresarse. Incluso, en los períodos de censura pública, teorizaron en diarios íntimos o epístolas. Muchas veces se les prohibió el uso de la palabra y de la pluma, o simplemente fueron asesinadas por proseguir sus investigaciones. Durante largos períodos, no les fue permitido firmar con nombre propio sus textos figurando su obra como de “autor anónimo”. Superada la etapa del anonimato forzado, la mayoría firmaba con su inicial y su apellido paterno o marital, o un pseudónimo masculino, desdibujándose así su autoría. Por esto, la mayoría de las filósofas tuvo que esperar hasta el siglo XX para que sus obras fueran rescatadas del olvido. Ellas lo pensaron antes reúne una selección de veintidós filósofas que desde la Antigüedad hasta nuestros días han contribuido y contribuyen a la construcción del pensamiento y el desarrollo de la sociedad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Filósofas excluidas de la memoria

Total de páginas 448

Autor:

  • María Luisa Femenías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de María Luisa Femenías

María Luisa Femenías es reconocida como una destacada escritora y académica argentina, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura y la crítica literaria en el ámbito hispanoamericano. Aunque su biografía no es tan extensamente conocida como la de otros autores, su contribución a la literatura y los estudios culturales es notoria y merece ser destacada.

Nacida en Argentina, Femenías ha dedicado su vida a la literatura y la enseñanza. A lo largo de su carrera, ha cultivado un profundo interés en la narrativa, así como en el estudio de la identidad y la subjetividad. Su trabajo se caracteriza por un enfoque interdisciplinario, donde combina elementos de la literatura, el psicoanálisis y la teoría cultural.

Una de las facetas más interesantes de su obra es su exploración del tema de la feminidad en la literatura. Femenías ha analizado cómo las mujeres han sido representadas en la literatura a lo largo de la historia, así como las formas en que estas representaciones han influido en la construcción de la identidad femenina. Su enfoque crítico ha abierto nuevas vías de discusión en torno a la literatura escrita por mujeres y ha aportado una perspectiva valiosa en el estudio de la literatura contemporánea.

Además, María Luisa Femenías ha sido profesora en diversas universidades, donde ha compartido sus conocimientos con estudiantes de literatura y áreas afines. Su dedicación a la enseñanza ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios, quienes continúan explorando los temas que ella ha abordado en su obra.

En el ámbito de la publicación, Femenías ha escrito varios ensayos y artículos que han sido fundamentales en la discusión sobre la literatura argentina y latinoamericana. Su enfoque riguroso y su estilo claro han hecho que su trabajo sea accesible tanto para académicos como para lectores generales, facilitando una mayor comprensión de las complejidades de la narrativa contemporánea.

A lo largo de su carrera, Femenías ha recibido reconocimiento por su trabajo, tanto en el campo académico como en el literario. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de Argentina, habiendo participado en conferencias y simposios internacionales donde ha podido compartir su perspectiva crítica con un público más amplio.

En resumen, la figura de María Luisa Femenías representa un importante aporte a la literatura y la crítica contemporánea. Su análisis de la feminidad, su labor docente y su producción escrita hacen de ella una referente en el estudio de la literatura hispanoamericana, cuyo legado continúa inspirando a escritores y académicos en la actualidad.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

LOS VILLARES DE MARCHENILLA

Libro LOS VILLARES DE MARCHENILLA

El asentamiento se encuentra en los alrededores del Convento de San Juan de Morañina (Bollullos Par del Condado, provincia de Huelva, España). Con motivo de una replantación de viñas se ha realizado una intervención arqueológica dividida en dos fases, una preliminar de Prospección Arqueológica y, una vez delimitado el yacimiento, otra de Excavación Arqueológica con medios mecánicos y manuales. La prospección realizada ha revelado la existencia de un conjunto de restos en superficie homogéneo en cuanto a cronología y adscripción tipológica a un área de asentamiento basado en...

DEPORTE Y GRAN DISCAPACIDAD "Aportaciones y experiencias"

Libro DEPORTE Y GRAN DISCAPACIDAD Aportaciones y experiencias

En esta obra hemos plasmado nuestras aportaciones al mundo del deporte para personas con Parálisis Cerebral, exponemos los proyectos que hemos elaborado, las ponencias en las que hemos participado y realizamos un recorrido, mas personal, a los casi 20 años de presencia en el deporte adaptado. Desde estas páginas queremos aportar nuestro grano de arena a la divulgación de estos deportes y poner de relieve la entrega de los deportistas, técnicos y voluntarios que hacen posible que estos deportes se sigan practicando.

Pasados y presentes de la violencia en Colombia

Libro Pasados y presentes de la violencia en Colombia

El lector que se adentre en el libro Pasados y presentes de violencia en Colombia. Estudio de las comisiones de investigación, 19582011, saldrá de él con la sensación de haber hecho una travesía problemática e inspiradora. Los múltiples y sucesivos pasados de la violencia, aprehendidos por sucesivas comisiones de diferente mandato, perspectiva y composición, no solo interpelan nuestro presente sino que en estos tiempos sirven como referente para la construcción de futuro inmediato de Colombia, acicateado por un contexto de diálogos de paz. Las iniciativas de verdad y de memoria en...

Otras culturas, otras formas de vida

Libro Otras culturas, otras formas de vida

El Forum Deusto recoge en este volumen las trece conferencias que se ofrecieron dentro de un ciclo dedicado a la reflexión de ámbitos y grupos humanos que nos resultan lejanos, bien sea en el espacio o bien alejados por su forma distinta de pensar y vivir. Unas aportaciones que nos permiten acercarnos a la cultura india, china y el mundo islámico, contemplar la vida de grupos humanos como los refugiados, los ancianos, los marginados, las mujeres del Islam, oir la voz de la etnia gitana y la remota de los tseltales mayas y llegar con el pensamiento a la Antántida y al África subsahariana.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas