Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

"El hombre fósil," 80 años después

Resumen del Ebook

Libro El hombre fósil, 80 años después

Con ocasión del cincuentenario de la muerte de Hugo Obermaier (Ratisbona, 1877 - Friburgo, 1946) la Universidad de Cantabria, La Fundación Marcelino Botín y el Institute for Prehistoric Investigations han decidido editar un volumen homenaje que evidencie la trayectoria y la vigencia de su aportación científica. Aportación que, en su mayor parte, se sintetiza en su obra El hombre fósil. Original- mente publicada en España por la Comisión de investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, donde conoció sendas ediciones en 1916 y 1925, y posteriormente traducida a varios idiomas, fue durante décadas referencia obligada de consulta y estudio para varias generaciones de cuaternaristas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : volumen conmemorativo del 50 aniversario de la muerte de Hugo Obermaier

Total de páginas 505

Autor:

  • Emiliano Aguirre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Emiliano Aguirre

Emiliano Aguirre es un destacado paleontólogo español, reconocido por sus contribuciones al estudio de los vertebrados fósiles y su importancia en la arqueología y la prehistoria. Nacido en 1928 en la provincia de Huelva, Aguirre ha dedicado su vida al estudio de los restos de animales extintos y su contexto en la evolución de la vida en la Tierra.

Aguirre se graduó en Geología por la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente realizó un máster en Paleontología. Desde sus inicios, su interés se centró en los vertebrados, en particular en los dinosaurios. A lo largo de su carrera, ha liderado numerosas excavaciones en España y ha trabajado en yacimientos de relevancia internacional, contribuyendo a una mejor comprensión de la fauna del Mesozoico.

Una de sus expediciones más notables tuvo lugar en el yacimiento de Las Hoyas, en la provincia de Cuenca, donde se descubrieron una serie de fósiles excepcionales que han proporcionado información valiosa sobre la biodiversidad de la época y sobre el clima de aquel entonces. Además, Aguirre ha sido parte de importantes hallazgos en el yacimiento de El Solnado, donde se encontraron restos de dinosaurios que datan de hace más de 100 millones de años.

Su trabajo no se limita solo a la excavación y el estudio de fósiles; Aguirre también ha llevado a cabo investigaciones sobre la biogeografía de los vertebrados y su relación con los cambios climáticos a lo largo de la historia de la Tierra. Gracias a su esfuerzo y dedicación, ha contribuido significativamente a la formación de diversas exposiciones y museos, donde se exhiben los hallazgos paleontológicos en España.

A lo largo de su trayectoria, Aguirre ha publicado numerosos artículos científicos y ha participado en conferencias internacionales donde ha compartido sus descubrimientos con otros científicos y público interesado. Su compromiso con la divulgación científica ha hecho que miles de personas se interesen por la paleontología y la historia de la vida en el planeta.

Además de su labor en el campo de la ciencia, Aguirre ha también desempeñado un papel importante en la formación de nuevas generaciones de paleontólogos. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha inspirado a estudiantes a seguir sus pasos en la investigación y exploración de la prehistoria.

Por sus logros y contribuciones al ámbito de la paleontología, Emiliano Aguirre ha recibido varios premios y reconocimientos que atestiguan su impacto en la ciencia. Su legado no solo se manifiesta en los fósiles que ha descubierto, sino también en el interés que ha generado por la ciencia en la sociedad.

En resumen, Emiliano Aguirre es una figura clave en la paleontología española, cuyo trabajo ha ayudado a despejar numerosas incógnitas sobre el pasado de nuestro planeta y la evolución de la vida.

Más libros de la categoría Historia

La batalla de las Ardenas

Libro La batalla de las Ardenas

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la batalla de las Ardenas, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Examinar el contexto de la batalla de las Ardenas, enmarcada en la última fase de la Segunda Guerra Mundial y motivada por el deseo de los alemanes de detener el avance de los Aliados y de hacerse con el puerto estratégico de Amberes, así como analizar sus distintas etapas • Profundizar en las vidas de los principales actores implicados en la batalla, tanto en un bando como en el...

Del taller a la fábrica de sueños

Libro Del taller a la fábrica de sueños

Análisis de la evolución del espectáculo cinematográfico en Barakaldo durante sus primeros treinta y cuatro años de historia. El recorrido comienza con los espectáculos que precedieron a la llegada del cinematógrafo (1904) y concluye con la entrada de las tropas franquistas en 1937. La exhibición cinematográfica comercial es el eje vertebrador del estudio. Junto a ella se presta atención a otras manifestaciones que recurrieron a la proyección de películas, bien en su vertiente educativa, moral, publicitaria o lúdica, como el cine al aire libre durante las fiestas en esta ciudad...

El Combate Naval del Papudo El 26 de Noviembre de 1865, Etc.

Libro El Combate Naval del Papudo El 26 de Noviembre de 1865, Etc.

Title: El Combate naval del Papudo el 26 de noviembre de 1865, etc. Publisher: British Library, Historical Print Editions The British Library is the national library of the United Kingdom. It is one of the world's largest research libraries holding over 150 million items in all known languages and formats: books, journals, newspapers, sound recordings, patents, maps, stamps, prints and much more. Its collections include around 14 million books, along with substantial additional collections of manuscripts and historical items dating back as far as 300 BC. The MILITARY HISTORY & WARFARE...

Los judíos en España

Libro Los judíos en España

La cultura sefardí siempre ha despertado gran interés más allá de la historiografía especializada. Tras la expulsión en 1492 y durante siglos, los judíos desterrados prolongaron su relación con España a través de numerosas manifestaciones en las que se citan, sin solución de continuidad, el resentimiento, la idealización y la nostalgia. El caso quizás no tenga parangón en la historia: raras veces una comunidad expulsada ha mantenido semejante fidelidad a sus orígenes. Incluso en las peores horas del siglo XX volvieron su vista a la tierra que aún contemplaban como refugio,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas