Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El discurso de los derechos

Resumen del Ebook

Libro El discurso de los derechos

El discurso de los derechos humanos en la actualidad está muy presente en la política, la filosofía, la economía y el derecho. Esta obra pretende ser una introducción a la teoría de los derechos humanos desde un enfoque práctico, centrado en los desafíos que tienen planteadas las sociedades a comienzos del siglo XXI. El libro se encuentra dividido en tres partes, en la primera se abordan las cuestiones sobre el concepto y los valores morales que fundamentan los derechos. La segunda hace un rápido repaso histórico al reconocimiento jurídico de los derechos desde las primeras declaraciones hasta la actualidad. En la tercera se analizan algunos de los problemas que los derechos tienen planteados como la multiculturalidad, el equilibrio entre libertad y seguridad, la discusión sobre las intervenciones humanitarias, la crisis del Estado de bienestar y la globalización y la tensión entre derechos y democracia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una introducción a los derechos humanos

Total de páginas 268

Autor:

  • José Luis Rey Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

20 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Forma, formalidades y contenido del contrato estatal

Libro Forma, formalidades y contenido del contrato estatal

La forma y las formalidades de los contratos públicos, así como los demás conceptos que contienen, han estado siempre revestidos de una enorma complejidad e importancia, por lo que en esta ocasión el tema ha sido tratado en una obra independiente. Así, a partir del estudio del Decreto 1082 de 2015, reglamentario del Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública (que derogó por completo lo establecido en el Decreto 734 de 2012 y compiló lo dispuesto en el Decreto 1510 de 2013), del análisis de la jurisprudencia administrativa, y del examene de los laudos...

Poder, Hegemonía, y periferia. Una Aproximación crítica al derecho internacional clásico. Temas de derecho intencional público. N°.3

Libro Poder, Hegemonía, y periferia. Una Aproximación crítica al derecho internacional clásico. Temas de derecho intencional público. N°.3

La minimización o la negación del colonialismo -como la negación del genocidio de los armenios, la del holocausto judío o la de las injusticias sistemáticas perpetradas contra los palestinos- se funda en la racionalidad de Occidente que ha impuesto una hegemonía centralizando la historia, impidiendo o limitando la construcción de la memoria de los pueblos vencidos y sometidos y, en nombre de la razón de Estado y de la soberanía, justificando la guerra y el colonialismo mediante el establecimiento del denominado derecho internacional clásico, cuyos principios y normas terminaron...

Las raíces históricas del terrorismo revolucionario

Libro Las raíces históricas del terrorismo revolucionario

Tras los movimientos de protesta radical de finales de los sesenta, varios países desarrollados sufrieron una oleada de terrorismo revolucionario. Grupos como las Brigadas Rojas en Italia, la Facción del Ejército Rojo en Alemania, los GRAPO en España o el Ejército Rojo Unido en Japón provocaron crisis políticas con sus acciones armadas. Hubo otros países, sin embargo, en los que o bien no aparecieron estos grupos o, si surgieron, no cometieron atentados mortales. Las naciones que siguieron un patrón iliberal en el periodo entre las dos guerras mundiales (definido por la presencia de...

Regularización y delito contra la Hacienda Pública: Cuestiones prácticas.

Libro Regularización y delito contra la Hacienda Pública: Cuestiones prácticas.

El art.31 de la Constitución española de 1978 establece el denominado “deber tributario”, que es tutelado penalmente a través del delito contra la Hacienda Pública, regulado en el art.305 de nuestro Código Penal. La obra analiza la regularización, abordando la misma desde un punto de vista eminentemente empírico, asociado a la actividad profesional de su autor. Se parte del derecho positivo, sin que el trabajo cuestione la propia existencia de la regularización, muy debatida entre nuestra doctrina, aunque sí trate de indagar sobre las razones que pueden justificar que se...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas