Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El canon

Resumen del Ebook

Libro El canon

Natalie Angier nos invita a adentrarnos en las principales disciplinas de la ciencia. Por el camino, aprenderemos qué ocurre cuando se deshace un helado o se enfría el café, cómo actúan las células del hígado cuando comemos un caramelo, por qué el caballo es un ejemplo de evolución en el trabajo y la razón por la que estamos hechos de polvo de estrellas. Un libro para todos aquellos que quieran entender los grandes problemas científicos actuales. También está dirigido a todos aquellos padres que, alguna vez, han sentido pánico cuando alguno de sus hijos les ha preguntado cómo se formó la Tierra o qué es la electricidad. La brillante prosa de Angier y sus memorables metáforas hacen que la ciencia cobre vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 422

Autor:

  • Natalie Angier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

100 Valoraciones Totales


Biografía de Natalie Angier

Natalie Angier, nacida el 16 de febrero de 1958 en Nueva York, es una conocida escritora y periodista científica estadounidense. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su habilidad para comunicar conceptos científicos complejos de manera accesible y atractiva para el público en general. Angier es periodista en el The New York Times, donde ha escrito sobre una variedad de temas relacionados con la ciencia, desde biología hasta astronomía.

Angier creció en una familia interesada por el arte y la cultura, lo que influyó en su profunda apreciación por la escritura. Se graduó en 1978 de la Universidad de Brandeis con un título en biología. Posteriormente, comenzó su carrera en el periodismo, trabajando en varios periódicos y revistas, lo que la llevó a convertirse en la periodista de ciencia de The New York Times en 1990.

Su primer libro, "Natural Obsessions: The Search for the Oncogene" (1998), explora el mundo de la investigación sobre el cáncer y recibió elogios por su estilo narrativo y su profundidad analítica. Este libro estableció a Angier como una voz destacada en la divulgación científica. En 2007, publicó "The Canon: A Whirligig Tour of the Beautiful Basics of Science", en el que presenta un compendio de las ideas científicas fundamentales que sustentan nuestro entendimiento del mundo. Este libro ha sido reconocido por su claridad y su capacidad para inspirar a los lectores a apreciar la ciencia.

Natalie Angier no solo ha sido galardonada con múltiples premios por su labor periodística, sino que también ha sido honrada con el Premio Pulitzer en 1991, gracias a su destacado trabajo en The New York Times. Este reconocimiento subraya su compromiso con la verdad y la excelencia en la comunicación científica.

En su escritura, Angier tiende a incorporar elementos de su vida personal y reflexiones filosóficas sobre la ciencia y la sociedad. Ella considera que la ciencia no es solo un conjunto de datos y teorías, sino una forma de entender la belleza y la complejidad del mundo que nos rodea. Su estilo es a menudo descrito como poético, lo que ayuda a atraer a lectores que pueden no estar familiarizados con temas científicos.

Además de su trabajo en el periódico, Angier ha contribuido con artículos a diversas publicaciones, incluyendo National Geographic y Smithsonian Magazine. Su influencia se extiende más allá de la escritura, ya que Angier ha participado en conferencias y charlas sobre la importancia de la comunicación científica en la sociedad moderna.

A lo largo de su carrera, Natalie Angier ha demostrado ser una defensora apasionada de la educación científica y la promoción del pensamiento crítico. Su trabajo ha inspirado a muchos a interesarse en la ciencia y a reconocer su importancia en la vida cotidiana. Angier continúa escribiendo y explorando nuevas formas de conectar la ciencia con el público, reafirmando su lugar como una de las voces más respetadas en el periodismo científico contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencia

Las Hurdes: más que una comarca deprimida. Centenario del viaje de Alfonso XIII (1922-2022). Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLIX (Número extraordinario 2022)

Libro Las Hurdes: más que una comarca deprimida. Centenario del viaje de Alfonso XIII (1922-2022). Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Tomo CLIX (Número extraordinario 2022)

La Real Sociedad Geográfica (RSG) es una corporación científica con autonomía interna, entre cuyos fines sociales se encuentra promover el adelanto y difusión de los conocimientos geográficos en todas sus ramas y en todas sus aplicaciones a la vida social, política y económica, así como dedicar con preferencia sus estudios a los territorios de España y de los pueblos a ella ligados por el idioma y otros motivos. El número extraordinario del Boletín de la Real Sociedad Geográfica Tomo CLIX correspondiente a la anualidad 2022, se centra en la conmemoración de la visita de Alfonso...

Energía solar térmica (Serie Energias renovables)

Libro Energía solar térmica (Serie Energias renovables)

Cuarto volumen de la serie Energías renovables. Consta de los siguientes capítulos: Introducción a la energía solar térmica; Partes principales y montaje de colector solar de placa plana; Dimensionado básico de un sistema de ACS con colectores solares térmicos; Energía solar térmica para calentamiento de piscinas y sistemas de calefacción y refrigeración; Problemas, malfunciones y mantenimiento de instalaciones de colectores solares; Tablas para el dimensionamiento de instalaciones solares térmicas; Glosario de términos; Bibliografía. Obra profusamente ilustrada

Matemagia

Libro Matemagia

Aunque a simple vista parezcan disciplinas totalmente distintas, la Magia y las Matemáticas pueden llegar a ser complementarias. En los juegos surgen los elementos necesarios para la creación científica: maravillar, ilusionar y conseguir que el público se pregunte cómo ha sucedido todo. Fernando Blasco, se sirve de cuerdas, naipes, monedas y cubiletes para recrear esa ilusión que además utiliza para explicar esa asignatura no siempre bien recibida. Con este libro el autor pretende acercar al lector a esas dos maravillosas disciplinas, una artística y otra científica, por medio del...

Curso de Producciòn

Libro Curso de Producciòn

El Ingeniero requiere de la aplicación de los conceptos básicos de las propiedades de los fluidos y de la roca junto con la información de producción, presiones y los resultados de los análisis de laboratorio que permitan describir las características de los fluidos y de la roca del yacimiento y definir los diferentes tipos de energía que se encuentran disponibles en él. Con estos conocimientos, se puede desarrollar un esquema de producción con el cual se logra optimizar los recursos para obtener la mayor recuperación de hidrocarburos del yacimiento. En esta entrega: INTRODUCCIÓN...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas