Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El canon

Resumen del Ebook

Libro El canon

Natalie Angier nos invita a adentrarnos en las principales disciplinas de la ciencia. Por el camino, aprenderemos qué ocurre cuando se deshace un helado o se enfría el café, cómo actúan las células del hígado cuando comemos un caramelo, por qué el caballo es un ejemplo de evolución en el trabajo y la razón por la que estamos hechos de polvo de estrellas. Un libro para todos aquellos que quieran entender los grandes problemas científicos actuales. También está dirigido a todos aquellos padres que, alguna vez, han sentido pánico cuando alguno de sus hijos les ha preguntado cómo se formó la Tierra o qué es la electricidad. La brillante prosa de Angier y sus memorables metáforas hacen que la ciencia cobre vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 422

Autor:

  • Natalie Angier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

100 Valoraciones Totales


Biografía de Natalie Angier

Natalie Angier, nacida el 16 de febrero de 1958 en Nueva York, es una conocida escritora y periodista científica estadounidense. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su habilidad para comunicar conceptos científicos complejos de manera accesible y atractiva para el público en general. Angier es periodista en el The New York Times, donde ha escrito sobre una variedad de temas relacionados con la ciencia, desde biología hasta astronomía.

Angier creció en una familia interesada por el arte y la cultura, lo que influyó en su profunda apreciación por la escritura. Se graduó en 1978 de la Universidad de Brandeis con un título en biología. Posteriormente, comenzó su carrera en el periodismo, trabajando en varios periódicos y revistas, lo que la llevó a convertirse en la periodista de ciencia de The New York Times en 1990.

Su primer libro, "Natural Obsessions: The Search for the Oncogene" (1998), explora el mundo de la investigación sobre el cáncer y recibió elogios por su estilo narrativo y su profundidad analítica. Este libro estableció a Angier como una voz destacada en la divulgación científica. En 2007, publicó "The Canon: A Whirligig Tour of the Beautiful Basics of Science", en el que presenta un compendio de las ideas científicas fundamentales que sustentan nuestro entendimiento del mundo. Este libro ha sido reconocido por su claridad y su capacidad para inspirar a los lectores a apreciar la ciencia.

Natalie Angier no solo ha sido galardonada con múltiples premios por su labor periodística, sino que también ha sido honrada con el Premio Pulitzer en 1991, gracias a su destacado trabajo en The New York Times. Este reconocimiento subraya su compromiso con la verdad y la excelencia en la comunicación científica.

En su escritura, Angier tiende a incorporar elementos de su vida personal y reflexiones filosóficas sobre la ciencia y la sociedad. Ella considera que la ciencia no es solo un conjunto de datos y teorías, sino una forma de entender la belleza y la complejidad del mundo que nos rodea. Su estilo es a menudo descrito como poético, lo que ayuda a atraer a lectores que pueden no estar familiarizados con temas científicos.

Además de su trabajo en el periódico, Angier ha contribuido con artículos a diversas publicaciones, incluyendo National Geographic y Smithsonian Magazine. Su influencia se extiende más allá de la escritura, ya que Angier ha participado en conferencias y charlas sobre la importancia de la comunicación científica en la sociedad moderna.

A lo largo de su carrera, Natalie Angier ha demostrado ser una defensora apasionada de la educación científica y la promoción del pensamiento crítico. Su trabajo ha inspirado a muchos a interesarse en la ciencia y a reconocer su importancia en la vida cotidiana. Angier continúa escribiendo y explorando nuevas formas de conectar la ciencia con el público, reafirmando su lugar como una de las voces más respetadas en el periodismo científico contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencia

Crisis climática. Cómo salvar al mundo de nosotros mismos

Libro Crisis climática. Cómo salvar al mundo de nosotros mismos

Amenaza existencial. El cambio climático es la mayor crisis existencial a la que se ha enfrentado la humanidad. En los últimos 100 años, hemos arruinado el ciclo del carbono utilizando combustibles fósiles, es decir, carbón, petróleo y gas natural para construir nuestra civilización sin tener en cuenta los impactos catastróficos que el cambio climático puede causar. Ya estamos viendo un récord de inundaciones, huracanes, incendios forestales y sequías desde que el aumento de la temperatura ya está en 1,5 grados centígrados. Tenemos que reducir nuestro efecto invernadero a la...

PROBLEMAS RESUELTOS DE TEORÍA DE LA RELATIVIDAD RESTRINGIDA

Libro PROBLEMAS RESUELTOS DE TEORÍA DE LA RELATIVIDAD RESTRINGIDA

Este libro es un compendio de algo más de cien problemas de Teoría de la Relatividad Especial o Restringida con sus soluciones explícitas. La colección abarca varios aspectos de la Cinemática (transformaciones de Lorentz, dilatación del tiempo, contracción de las longitudes, espacio y diagramas de Minkowski, cono de luz, definición y propiedades del intervalo). También se incluyen, por supuesto, problemas de Dinámica de la partícula (leyes dinámicas, colisiones). Asimismo se abordan los tópicos más elementales de la Electrodinámica (transformación de campos, ecuaciones de...

Cálculo Diferencial

Libro Cálculo Diferencial

Al inicio de cada unidad se presenta una breve introducción histórica con los fundamentos teóricos que requiere el estudiante para desarrollar el tema, mismos que aplicará al resolver los diversos problemas que se establecen. Contiene referencias que amplían y profundizan el tema que se cubre. En seguida se incluyen problemas resueltos que se comprenden mejor con las explicaciones de las estrategias de resolución. Después, planteamos problemas complementarios con sus respuestas al final del texto, a los que se incorporan la sección Alerta que se intercala a lo largo del problema,...

Mala ciencia

Libro Mala ciencia

¿Cómo sabemos si un tratamiento funciona, o si algo produce cáncer? ¿Quién intentó convencernos de que la vacuna triple vírica podía provocar autismo? ¿Comprenden la ciencia los periodistas? ¿Por qué buscamos explicaciones científicas para problemas sociales, personales y políticos? ¿Son tan diferentes los médicos alternativos y las compañías farmacéuticas, o sólo emplean los mismos viejos trucos para vendernos diferentes tipos de pastillas? Estamos obsesionados con nuestra salud, y constantemente nos bombardean con informaciones imprecisas, contradictorias e incluso...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas