Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Didáctica de la geografía

Resumen del Ebook

Libro Didáctica de la geografía

Manual dirigido especialmente a profesores interesados en una nueva forma de enseñar y aprender geografía. Aborda esta disciplina como un tipo de conocimiento que favorece la comprensión de otras culturas y permite contrastar las diversas maneras de relacionarse del ser humano con el ambiente social y natural. No trata sólo de mostrar las deficiencias de la didáctica de la geografía, sino de presentar las vías de una alternativa fundamentada en los cambios sociales, en las investigaciones educativas y en la pluralidad de las teorías sobre la interpretación geográfica de mundo. Resumen del índice: Introducción.- La geografía enseñada en las escuelas y en los institutos.- Los elementos de una didáctica de la geografía para el siglo XXI.- La secuencia del aprendizaje geográfico en las diferentes edades escolares.- Investigar para innovar en didáctica de la geografía. Los retos del siglo XXI.- Epílogo.- Bibliografía utilizada.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : problemas sociales y conocimiento del medio

Total de páginas 397

Autor:

  • Xosé M. Souto González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Xosé M. Souto González

Xosé M. Souto González es un escritor, poeta y narrador oral de origen gallego, conocido por su contribución a la literatura en lengua gallega y su labor en la promoción de la cultura gallega. Nacido en 1972 en la localidad de A Coruña, Souto González ha desarrollado una carrera literaria que abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, narrativa infantil y juvenil, así como ensayos.

Desde muy joven, Xosé M. Souto González mostró un gran interés por la literatura y la cultura de su tierra. Su formación académica en Filología Gallega le ha permitido profundizar en la lengua y la literatura gallega, lo que ha influido notablemente en su obra. A lo largo de los años, ha publicado numerosos libros que reflejan su compromiso con la lengua gallega y su deseo de acercar la literatura a los más jóvenes. Su trayectoria ha sido reconocida con varios premios literarios, destacando su habilidad para conectar con su público a través de historias que fusionan lo cotidiano con lo fantástico.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “O país dos ursos”, una novela juvenil que ha sido muy bien recibida tanto por críticos como por lectores. La historia se desarrolla en un entorno natural, donde los protagonistas se enfrentan a desafíos que les permiten crecer y conocerse a sí mismos. En esta obra, Souto González utiliza un lenguaje accesible y evocador, acercándose a los niños y jóvenes con temáticas que fomentan su imaginación y creatividad.

Además de su faceta como escritor, Souto González es un reconocido narrador oral. Su habilidad para contar historias le ha llevado a participar en numerosas actividades y festivales en toda Galicia, donde comparte su amor por la narrativa con públicos de todas las edades. A través de su trabajo en escuelas y eventos literarios, ha contribuido a la revitalización de la narración oral como una forma de arte viva, esencial para la transmisión de la cultura gallega.

Xosé M. Souto González también ha colaborado con distintas instituciones y asociaciones culturales, promoviendo la literatura y la lengua gallega en ámbitos educativos y sociales. Su compromiso con la cultura local le ha permitido convertirse en un referente en la comunidad literaria gallega, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, la obra de Xosé M. Souto González se caracteriza por su profundo amor hacia la lengua gallega, su capacidad para conectar con los más jóvenes y su dedicación a la narración oral. A través de sus libros y su participación activa en la promoción cultural, ha logrado dejar una huella significativa en la literatura gallega contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencia

Ja. La ciencia de cuándo reímos y por qué

Libro Ja. La ciencia de cuándo reímos y por qué

Ja. La ciencia de cuando reímos y por qué Un libro que se toma en serio el tema del humor Lo reconocemos nada más verlo, pero es difícil definir el humor. En esta fascinante investigación, Scott Weems analiza, desde un punto de vista neurológico, pero también psicológico, antropológico y cultural, los mecanismos y resortes de la risa, así como sus beneficios probados. Tratar de explicar una broma es un despropósito, pero eso no ha impedido a los pensadores, de Aristóteles a Bergson, pasando por Kant y Nietzsche, construir amplias y sutiles teorías de la risa. Sin embargo, ninguno ...

Deconstruyendo a Darwin

Libro Deconstruyendo a Darwin

El exito obtenido por la Historia del tiempo, de Stephen Hawking, propicio la creacion, en 1991, de esta coleccion de divulgacion cientifica que fue dirigida durante largo tiempo por dos personas de formacion humanistica: de ahi ciertas contaminaciones al inicio de la coleccion. Sin embargo, cuando Jose Manuel Sanchez Ron se hizo cargo de ella, dio un aprobado a la gestion anterior. En esta coleccion, quiza la mas ambiciosa de todas las de divulgacion cientifica que se editan en espanol, se han publicado obras de Stephen Jay Gould, Carl Sagan, lan Stewart, Edward O. Wilson, Antonio Damasio,...

Taller de habilidades socioemocionales 2

Libro Taller de habilidades socioemocionales 2

Taller de habilidades socioemocionales 2 se desarrolló con base en el enfoque por competencias, lo cual posibilita que el estudiante mantenga una postura proactiva, aprenda a aprender, proponga la solución de problemas, poniendo en práctica las habilidades del pensamiento: literal, inferencial y crítico. Los contenidos de este libro pertenecen a la dimensión ConoceT y a su dimensión general Autorregulación que se divide en dos bloques: inteligencia emocional y mentalidad positiva. Para que el estudiante movilice sus conocimientos, se hace una breve introducción teórica con ejemplos...

Biodiversidad en Morelos

Libro Biodiversidad en Morelos

Por su topografía, variedad de climas y especialmente por su posición de frontera entre las dos grandes regiones geográficas en que se divide el continente americano, el estado de Morelos, uno de los más pequeños de México, cuenta con una biodiversidad excepcional. Este patrimonio es reconocido como un privilegio, pero sobre todo como una responsabilidad. La preservación del patrimonio natural es uno de los pilares para la definición de modelos de desarrollo más justos y sostenibles. En concordancia con su biodiversidad, las áreas protegidas de Morelos cubren un 26% del territorio...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas