Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas a una estudiante

Resumen del Ebook

Libro Cartas a una estudiante

Uno de los sociólogos más prestigiosos de nuestro tiempo aborda de forma coloquial las transformaciones decisivas del mundo de hoy. Análisis también del desencanto por el fracaso del socialismo libertario, que se proyecta en la utopía concreta de una democracia socialista.

Ficha del Libro

Total de páginas 345

Autor:

  • Alain Touraine

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de Alain Touraine

Alain Touraine es un sociólogo y teórico social francés, reconocido por su trabajo en el ámbito de la sociología contemporánea y su estudio de los movimientos sociales. Nació el 5 de agosto de 1925 en Hermanville-sur-Mer, Francia. A lo largo de su carrera, ha intentado comprender la dinámica de las sociedades modernas y cómo los individuos se relacionan con el cambio social.

Touraine se formó como sociólogo en la École Normale Supérieure, donde comenzó a desarrollar sus teorías sobre la modernidad y la acción social. Su pensamiento está fuertemente influenciado por la obra de varios filósofos y sociólogos, incluyendo a Max Weber y Émile Durkheim, así como por su experiencia personal durante la Segunda Guerra Mundial, la cual dejó una profunda huella en su forma de entender la sociedad.

Desde los años 60, Touraine ha sido un observador atento de los movimientos sociales, prestando especial atención a las luchas por los derechos civiles, la igualdad de género y la defensa del medio ambiente. Su obra más famosa, "La sociedad postindustrial", publicada en 1971, es un análisis profundo de cómo las sociedades han evolucionado más allá de la industrialización, enfatizando el papel del conocimiento y la información en el desarrollo social.

Otro de sus conceptos centrales es el de "la acción social", el cual sostiene que los individuos son actores en la construcción de su realidad social, y es a través de su acción que pueden generar cambios significativos. Esta idea ha llevado a Touraine a explorar cómo las nuevas formas de organización social, como los movimientos sociales y las redes de activismo, han desafiado las estructuras de poder tradicionales.

  • Contribuciones clave:
    • Estudio de la modernidad y el papel de los individuos en el cambio social.
    • Análisis de movimientos sociales y su impacto en la política contemporánea.
    • Teorización sobre la sociedad postindustrial y el conocimiento como motor de cambio.
  • Publicaciones destacadas:
    • "La sociedad postindustrial" (1971)
    • "La condición postmoderna" (1979)
    • "¿Qué es la democracia?" (2007)

A lo largo de su carrera, Alain Touraine ha sido profesor y director de investigación en varias instituciones académicas. Ha trabajado en la Universidad de París y ha sido un miembro activo del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) en Francia. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su trabajo trascienda el ámbito estrictamente sociológico, influyendo también en la política, la economía, y los estudios culturales.

Además de su labor académica, Touraine ha participado activamente en la vida pública, defendiendo la importancia de la democracia y los derechos humanos. Ha critcado las tendencias autoritarias y ha abogado por una sociedad más inclusiva y justa, resaltando la necesidad de una mayor participación ciudadana en los procesos democráticos.

En resumen, Alain Touraine es una figura fundamental en el estudio de la sociología moderna. Su enfoque innovador y su compromiso con la acción social han dejado una impronta duradera en el pensamiento contemporáneo. Su obra sigue siendo un recurso valioso para entender los complejos desafíos que enfrenta la sociedad actual y cómo los individuos pueden, a través de su acción, fomentar un cambio significativo.

Su legado no solo reside en sus teorías y publicaciones, sino también en su incansable esfuerzo por promover una comprensión más profunda de la sociedad y su funcionamiento en un mundo en constante transformación.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Antropología del parentesco y de la familia

Libro Antropología del parentesco y de la familia

Esta obra recopila una selección de textos a través de los cuales se estudia el desarrollo de las corrientes dominantes en teoría del parentesco como una forma de organización social. El objetivo principal de esta obra es facilitar el estudio de una materia, el parentesco, acerca de la cual es muy escasa la disponibilidad de textos en lengua española.

TARTESO

Libro TARTESO

La génesis del mundo tartesio es, sin duda, una de las cuestiones que más ha dado que hablar cuando se trata de analizar la realidad geohistórica de estas sociedades, de tal modo que cualquier referencia a Tarteso parece obligado aludir a su conformación cultural, hasta el punto de que ha terminado por ser la esencia de cualquier estudio sobre esta civilización, al tratarse de un debate sometido a una permanente discusión entre quienes han tratado de explicar la procedencia de estas comunidades, originarias de diversas zonas del Mediterráneo o del Atlántico, así como los defensores...

Derecho a fuga

Libro Derecho a fuga

Este trabajo es bálsamo para los tiempos que corren. Es increible que nuestra ideologia nos haya avergonzado por estas manifestaciones tan constitutivas de esa misma ideología, y que tanta falta nos hacen ahora. Ciertamente sobrevivir nunca lo hemos considerado victoria; salvarse de la locura era una frivolidad; la risa una traición. Me encuentro y seguramente nos encontraremos todas y todos en cada explicación que investigaste. A veces la razón nos pone ante los ojos ese acto instintivo de vivir, y nos sitúa en la dignidad del momento, en actos de vivir que no podían ser de otra...

Estudio sobre las competencias específicas en el título de Grado en Trabajo Social

Libro Estudio sobre las competencias específicas en el título de Grado en Trabajo Social

Este trabajo pretende descubrir qué competencias específicas de las recogidas en el título de Grado en Trabajo Social son más valoradas, enseñadas y evaluadas por los universitarios que cursan el grado, analizando la percepción acerca del uso y aplicabilidad de las competencias enseñadas en el título, tratando de esclarecer a través de su valoración el conjunto de competencias más importantes para el desempeño de la profesión. Desde esta perspectiva, la indagación y obtención de información giran alrededor de algunos interrogantes cómo: ● ¿Cómo son valoradas las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas