Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arte, poder e identidad en Iberoamérica

Resumen del Ebook

Libro Arte, poder e identidad en Iberoamérica

La manera de representar el poder a través del arte efímero, el arte costumbrista, la emblemática, los retratos y las caricaturas, así como la construcción de la identidad cultural y nacional en Iberoamérica son los puntos clave de esta obra, en la que los autores establecen paralelismos y diferencias entre la representación del poder en la Península y en el continente americano, durante el amplio periodo histórico que va entre los siglos XVI y XIX.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : de los virreinatos a la construcción nacional

Total de páginas 277

Autor:

  • Inmaculada Rodríguez Moya

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

20 Valoraciones Totales


Biografía de Inmaculada Rodríguez Moya

Inmaculada Rodríguez Moya es una escritora, académica y filósofa española nacida en 1976 en el municipio de Úbeda, en la provincia de Jaén. Con una sólida formación en Filosofía, Inmaculada ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y la enseñanza, además de a la creación literaria.

Licenciada en Filosofía por la Universidad de Granada, Rodríguez Moya completó su formación con un máster en Filosofía Contemporánea y, posteriormente, un doctorado en la misma disciplina. Su interés por la teoría crítica y la ética ha sido un motor fundamental en su trayectoria académica. A lo largo de su carrera, ha publicado diversos artículos en revistas especializadas, centrándose en temas como la ética, la política y la estética, y ha participado en múltiples congresos en los que ha compartido su conocimiento y análisis sobre el pensamiento contemporáneo.

Además de su labor académica, Inmaculada Rodríguez Moya ha demostrado ser una narrativa prolífica. Su obra literaria abarca tanto la ficción como la no ficción, siendo reconocida por su estilo incisivo y su capacidad para abordar temas complejos con una prosa accesible y cautivadora. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “La voz de las sombras” y “Voces de silencio”, donde explora las experiencias humanas desde diferentes perspectivas, incluyendo la memoria, la identidad y el sentido de pertenencia.

La narrativa de Inmaculada está marcada por un enfoque profundo en la psicología de sus personajes. Ella construye mundos donde la realidad y la fantasía se entrelazan, logrando que los lectores se sumerjan por completo en sus historias. Su habilidad para crear atmósferas tensionadas y emocionalmente cargadas ha sido elogiada por críticos literarios, quienes destacan la profundidad de su prosa y la complejidad de sus tramas.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Moya ha recibido varios premios literarios, que reconocen su contribución a la literatura contemporánea y su capacidad para conectar con el público a través de sus relatos. Su compromiso con la literatura no solo se ve reflejado en su propia escritura, sino también en su labor como mentora de jóvenes escritores y en su participación en talleres de escritura creativa.

Inmaculada se ha mantenido activa en la comunidad literaria y académica, participando en numerosos foros y debates sobre la literatura española contemporánea. Su enfoque interdisciplinario le permite abordar la literatura desde la filosofía, analizando no solo las narrativas, sino también el contexto social y cultural en el que se producen. Esto le ha permitido establecer conexiones entre su obra y temas más amplios de la sociedad actual.

  • Obras Destacadas:
    • “La voz de las sombras”
    • “Voces de silencio”
    • “El eco de las palabras”
  • Premios Literarios:
    • Premio de Narrativa Joven
    • Premio Nacional de Literatura

Inmaculada Rodríguez Moya continúa su labor como escritora y académica, influyendo en generaciones futuras de lectores y pensadores. Su compromiso con la literatura y su análisis crítico de la realidad hacen de ella una figura relevante en el panorama literario español contemporáneo.

Más libros de la categoría Arte

How to Read European Armor

Libro How to Read European Armor

Many of us have long been captivated by images of knights in shining armor evoking the age of chivalry and the ideals of Camelot. In this richly illustrated volume, the beauty and complexity of the actual armor worn by European knights and soldiers comes brilliantly to the fore. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 14.0px Verdana} How to Read European Armor presents a compelling overview of armor in Europe from the Middle Ages through the seventeenth century, the period when armor as an art form achieved its highest levels of stylistic beauty and functional perfection. During that...

Español escrito: idea y redacción

Libro Español escrito: idea y redacción

El presente texto aporta una síntesis aclaratoria de las principales herramientas competenciales que se necesitan para la elaboración de un mensaje escrito en sus diferentes manifestaciones o modelos, a la vez que se apuntan no sólo los patrones de corrección lingüística, sino también muchos de los errores producidos en la escritura y que se han de evitar para una redacción precisa. Al lado de los conceptos teóricos, aparecen esquemas y mapas conceptuales que pretenden resumir a modo de síntesis gráfica los pasos más relevantes para lograr una comunicación correcta en el proceso...

La democracia como no la conocemos

Libro La democracia como no la conocemos

En este ensayo se trata de evidenciar como las acciones más mínimas son producto de una democracia intrapersonal, lo cual significa que desde pequeños hacemos uso de la democracia para poder llevar nuestras vidas. Sin embargo no es el cuento que siempre se cuenta, la democracia no es el mejor sistema sino se sabe aplicar y para ello se ocupa un cambio en el paradigma culturas de aquellos que dicen poseer una republica democrática; eso es lo que plasmo en el texto.

El arte puertorriqueño y la cultura taína

Libro El arte puertorriqueño y la cultura taína

Pocas veces he visto a una persona tan vocacional en su oficio de escultora, como a María Antonia Román Prado, mi esposa. Una profesional tan entregada a su tarea de trabajar y pulir la piedra hasta extraer de ella la forma que llevaba dentro, según el concepto, el pensamiento y la reflexión interior de la autora, desde el mismo momento en que tenía el material pétreo ante sus ojos. “No necesito boceto previo para empezar a trabajar”, decía María Antonia con frecuencia, “lo llevo dentro o lo veo nada más tener el mármol ante mí”. Efectivamente, ella se dejaba guiar por una...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas