Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Apuntes para siempre

Resumen del Ebook

Libro Apuntes para siempre

30 años han pasado desde el día en que los tentáculos asesinos del Cartel de Medellín acabaron con la vida de uno de los más destacados periodistas del último siglo: Guillermo Cano.

Ficha del Libro

Autor:

  • Guillermo Cano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

39 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Cano

Guillermo Cano Isaza fue un destacado periodista y editor colombiano, conocido por su firme compromiso con la libertad de expresión y su tenaz lucha contra la violencia y la corrupción en Colombia. Nació el 29 de diciembre de 1926 en la ciudad de Bogotá. Su formación académica comenzó en la Universidad de los Andes, donde se destacó en sus estudios en la facultad de Derecho antes de dedicarse plenamente al periodismo.

A lo largo de su carrera, Cano se convirtió en director del periódico El Espectador, uno de los medios más influyentes del país. Desde esta plataforma, realizó una incisiva crítica a la situación política y social de Colombia, enfocándose particularmente en el narcotráfico, el paramilitarismo y las violaciones a los derechos humanos. Su trabajo lo llevó a ser un referente del periodismo valiente en un país marcado por la violencia y la polarización.

La labor de Guillermo Cano no estuvo exenta de riesgos. En una época en la que muchos periodistas y medios de comunicación enfrentaban amenazas y ataques, su postura firme en defensa de la verdad lo convirtió en un blanco para los grupos armados y el crimen organizado. Cano se destacó por su estilo directo y su rechazo a la autocensura, lo que le generó numerosos enemigos en el poder y la delincuencia organizada.

El asesinato de Guillermo Cano

El 17 de diciembre de 1986, Guillermo Cano fue asesinado frente a la sede de El Espectador en Bogotá, un acto que conmocionó a la nación y al mundo. Su muerte fue un claro mensaje de las consecuencias que enfrentaban aquellos que se atrevían a hablar y denunciar la corrupción y la violencia. Cano dejó un legado importante y su asesinato se consideró un hito en la historia de la lucha por la libertad de prensa en Colombia.

Su muerte provocó un amplio rechazo nacional e internacional, y llevó a una mayor sensibilización sobre la seguridad de los periodistas en el país. En homenaje a su valentía y dedicación, la Fundación Guillermo Cano Isaza fue creada con el propósito de promover la libertad de expresión y proteger a los comunicadores en riesgo en Colombia y América Latina.

Reconocimientos

A lo largo de los años, Guillermo Cano recibió múltiples reconocimientos póstumos, que honran su memoria como un defensor incansable de la verdad y la justicia. Entre estos se destacan:

  • El premio nacional de periodismo "Guillermo Cano" instituido por la Universidad de los Andes.
  • La creación del Premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa que otorga la UNESCO.

La vida y obra de Guillermo Cano son un recordatorio del valor del periodismo en la construcción de una sociedad más justa y democrática. Su legado sigue inspirando a nuevos periodistas que continúan luchando por la verdad y la libertad de expresión en un contexto donde estos derechos todavía enfrentan grandes desafíos.

En conclusión, Guillermo Cano Isaza se erige como un símbolo de la resistencia ante las adversidades que enfrenta el periodismo en Colombia. Su vida y su trágica muerte evidencian la necesidad de proteger a quienes buscan informar y denunciar las injusticias, y su legado perdura en la memoria colectiva de un país que aún busca la paz y la reconciliación.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Trading para traders con éxito

Libro Trading para traders con éxito

"Tanto en el trading como en la vida, necesitamos ese impulso positivo que nos permita conseguir nuestros objetivos personales" Adrián Pérez, Fundador y Mentor de Trading Con Éxito Tal día como hoy, tú estás con este libro en tus manos leyendo la contraportada y es para mí un sueño hecho realidad puesto que podré tener la opción de ayudarte tanto a ti como a muchísimas personas a salir del laberinto que es: "Estar invirtiendo el dinero sin tener un camino claro el cual seguir". Después de tantos años metido en este terreno tan pantanoso como es el mundo del trading y la bolsa, me ...

Genesis del consejo

Libro Genesis del consejo

Si gestionar una empresa no es un camino de rosas, gobernar una organización familiar suele tener alguna que otra espina de más por la peculiar mezcla de responsabilidades, trabajo y relaciones personales que en ella se producen. En este marco resulta aún más indispensable contar con un buen consejo de administración que sea capaz de decidir, con estrategia y sensatez y no con el corazón y las emociones de los lazos de sangre, el camino a seguir. Los consejos de administración de las empresas familiares han de tener las competencias, los procesos y las estructuras necesarias para...

Networking

Libro Networking

Claves para fortalecer el Networking a partir de 33 propuestas aplicables de forma inmediata y que son experiencias propias del autor, así como en ejemplos de casos reales de otros ejecutivos.Networking le enseña cómo usted puede crear y mantener una buena red de contactos profesionales para, con ello, progresar en su carrera profesional o desarrollar un negocio en cualquier tipo de situación en la que pueda encontrarse. La creación de contactos profesionales en cualquier actividad se convierte en un factor crítico para potenciar y mantener una excelente carrera profesional. • Este...

El liberalismo no es pecado

Libro El liberalismo no es pecado

Carlos Rodríguez Braun y Juan Ramón Rallo defienden el liberalismo rebatiendo los argumentos de sus fustigadores. Por ejemplo: la crisis la provocó la liberalización y la desregulación; no manda la política, mandan los mercados; toda reducción del Estado del Bienestar atenta contra las conquistas sociales; los especuladores desestabilizan la economía y generan las burbujas; el Estado puede organizar la economía con efi cacia y equidad; si el intervencionismo es malo, el liberalismo también lo es, y por lo tanto lo correcto es buscar un punto de equilibrio entre ambos. Las cinco...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas