Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Agronomía e ingenieros agrónomos en la España del siglo XIX

Resumen del Ebook

Libro Agronomía e ingenieros agrónomos en la España del siglo XIX

A lo largo de todo el siglo XIX se llevó a cabo la institucionalización de la agronomía en España. La participación activa de las diferentes administraciones públicas ayudó a consolidar esta disciplina científica, especialmente con la introducción de la enseñanza agrícola en los estudios generales, la regulación y creación de centros de enseñanza e investigación agronómicas y la creación del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos. Acompaña al texto un CD-ROM con los datos biográficos de los 1470 agrónomos localizados así como la descripción bibliográfica de 5020 textos de carácter agrícola entre libros, artículos y traducciones. Resumen del índice: 1. Ilustración y fomento agrícola. Los primeros intentos para divulgar la “nueva agricultura”.- 2. La enseñanza agrícola en los estudios secundarios.- 3. Las Juntas Provinciales de Agricultura y las Escuelas Agrícolas (1850-1875).- 4. Los antecedentes de la enseñanza superior agronómica (1807-1854) y la Escuela Central de Agricultura (1855-1868).- 5. La Escuela General de Agricultura y el Instituto Agrícola de Alfonso XII.- 6. El profesorado de la Escuela Central y General de Agricultura.- 7. Las Granjas Modelo y las Granjas Escuela Experimentales.- 8. Las Estaciones Agronómicas y Experimentales.- 9. El cultivo de la agronomía en la España del

Ficha del Libro

Total de páginas 330

Autor:

  • Jordi Cartañà Pinén

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

13 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Tecnología

Informe de la cuarta reunión del Grupo de trabajo consultivo y técnico de composición abierta oficioso sobre el Registro mundial, Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte), 11–13 de abril de 2018

Libro Informe de la cuarta reunión del Grupo de trabajo consultivo y técnico de composición abierta oficioso sobre el Registro mundial, Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte), 11–13 de abril de 2018

El presente documento contiene el informe de la cuarta reunión del Grupo de trabajo consultivo y técnico de composición abierta oficioso sobre el Registro mundial. En dicha reunión, los miembros del Comité de Pesca de la FAO y los observadores en el mismo proporcionaron sus opiniones sobre los próximos pasos con vistas al establecimiento del Registro mundial en cuanto instrumento para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Representación gráfica de sistemas mecatrónicos

Libro Representación gráfica de sistemas mecatrónicos

La representación gráfica utiliza un lenguaje y;simbología que es necesario conocer;para interpretar correctamente los planos y;así entender, reproducir, ensamblar o fabricar;los sistemas mecatrónicos.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Representación Gráfica de Sistemas Mecatrónicos, del Ciclo Formativo de grado superior en Mecatrónica Industrial, de la familia profesional de Instalación y Mantenimiento.;Representación gráfica de sistemas mecatrónicos ofrece una amplia visión sobre los distintos elementos que forman parte de la representación de...

Prontuario del frío

Libro Prontuario del frío

El éxito de este formulario responde a que es una recopilación de datos tales como definiciones, valores importantes, características diversas, unidades, métodos, esquemas más clásicos de instalaciones. Es como la memoria misma de un especialista del frío, de un obrero especializado o del responsable de dicho servicio de la misma empresa.

Actas del I Congreso Universitario en Innovación y Sostenibilidad agroalimentaria - 2020

Libro Actas del I Congreso Universitario en Innovación y Sostenibilidad agroalimentaria - 2020

La Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche, en su afán de promover el intercambio de conocimiento entre los estudiantes y jóvenes investigadores, ha organizado el I Congreso Universitario en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria (CUISA), celebrado en la EPSO los días 24 al 25 de septiembre de 2020 en modalidad on-line. En este congreso se inscribieron 104 participantes y se presentaron 73 comunicaciones, 54 de ellas de forma oral y 19 como póster, por jóvenes investigadores, pertenecientes a estudios de Máster y de Doctorado,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas