Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A trancas y barrancas

Resumen del Ebook

Libro A trancas y barrancas

Como cuenta en su delicioso prólogo Derroteros de un periodista poco nato, Alfredo Bryce Echenique reúne en este libro su admiración por los grandes ases del nuevo periodismo -Capote, Mailer, Wolfe, Talese- y cómo llegó a la conclusión de que, en todo tra

Ficha del Libro

Total de páginas 338

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Bryce Echenique

Alfredo Bryce Echenique, nació el 19 de febrero de 1939 en Lima, Perú. Es uno de los escritores más destacados de la literatura peruana contemporánea y su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Bryce Echenique es conocido por su estilo único, que combina humor, ironía y melancolía, logrando retratar la complejidad de la condición humana y la realidad social de Perú.

La trayectoria literaria de Bryce Echenique se inició en la década de 1960. Estudió en el colegio San Andrés y más tarde en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se formó como escritor. Su primera novela, “Un mundo para Julius”, publicada en 1970, le valió un lugar en la narrativa peruana. La obra, que narra la vida de un niño en una familia burguesa, está llena de detalles sobre la sociedad limeña de la época y ha sido objeto de múltiples análisis por su profundidad psicológica.

Después de “Un mundo para Julius”, Bryce continuó escribiendo con una serie de novelas que lo consolidaron como una voz importante en la literatura. En 1975, publicó “La amiga”, una novela que explora temas de la amistad y la soledad, y que refleja su maestría para construir personajes memorables. Uno de sus trabajos más aclamados es “El huerto de las máquinas” (1979), donde se entrelazan recuerdos de la infancia con la crítica social.

El reconocimiento internacional llegó cuando sus obras fueron traducidas a varios idiomas, lo que expandió su audiencia. En la década de 1980, se estableció en Europa, particularmente en Francia, donde vivió durante varios años. Esta experiencia exterior enriqueció su perspectiva y su prosa, que se volvió más sofisticada y reflexiva.

Un aspecto notable de la obra de Bryce Echenique es su habilidad para mezclar géneros. No solo es un narrador excepcional, sino que también ha incursionado en la poesía, el ensayo y hasta el teatro. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y poética, capaz de abordar temas complejos con una ligereza engañosa. Frases memorables y un uso astuto del lenguaje hacen que sus libros sean una delicia para los lectores.

  • Obras Destacadas:
    • Un mundo para Julius (1970)
    • La amiga (1975)
    • El huerto de las máquinas (1979)
    • La vida exagerada de Martín Romaña (1981)
    • La sombra de un hombre (1997)

A lo largo de su carrera, Bryce Echenique ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Literatura del Perú y el Premio de Literatura de la Universidad de Lima. En 2001, fue reconocido con el Premio Iberoamericano de las Letras, consolidando aún más su estatus como uno de los autores más influyentes de la literatura en español.

Sin embargo, su vida no ha estado exenta de controversias. Bryce Echenique ha enfrentado críticas y debates sobre aspectos de su vida personal y profesional, en particular sobre su posición en el ámbito cultural y político peruano. Esto no ha mermado su capacidad de seguir escribiendo y produciendo obras que resuenan con su público.

Además de su labor como escritor, ha sido un destacado profesor universitario, impartiendo clases en diversas universidades de Europa y América. Su legado como educador ha influido en numerosas generaciones de escritores y lectores.

En años recientes, Alfredo Bryce Echenique ha continuado escribiendo, y su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis. Su impacto en la literatura peruana es indiscutible, con una voz que sigue resonando en el panorama literario actual. La mezcla de nostalgia y crítica social en su trabajo invita a la reflexión sobre la identidad y la historia de Perú, manteniendo vivo el interés por su obra y su figura en la cultura hispanoamericana.

Con el paso del tiempo, Alfredo Bryce Echenique ha dejado una huella profunda en el corazón de sus lectores, transformando sus experiencias y recuerdos en literatura que perdura. Su contribución a la narrativa peruana sigue siendo un motivo de orgullo para su país y un legado que continuará inspirando a futuras generaciones.

Otros libros de Alfredo Bryce Echenique

Un mundo para Julius

Libro Un mundo para Julius

Publicada en 1970, es una de las novelas más importantes escritas en nuestro idioma durante la segunda mitad del siglo xx. A través de las vivencias de Julius, un niño nacido en una privilegiada familia limeña de abolengo, vemos morir y nacer dos épocas diferentes de la sociedad peruana. Los personajes que las representan son descritos con humor y aguda ironía, pero sin dejar de abordar en forma entrañable su singularidad humana. Cuenta con un prólogo de Luis García Montero, del que compartimos un hermoso párrafo: "Han pasado 50 años de su publicación y la novela sigue siendo un...

Más libros de la categoría Ficción

Tiempo de tormentas

Libro Tiempo de tormentas

Desde muy niño, Boris sabe que es diferente. Muy temprano se detectan problemas de motricidad y dislexia, y el pequeño actúa con unos gestos y una forma de hablar amaneradas. Los adultos dicen que su madre, Belén, una bailarina de renombre, y su padre, crítico de cine, rodean al niño de malas compañías. En Caracas se habla de sus amigos intelectuales y de toda esa gente homosexual con la que ella trabaja. También que Boris está enamorado de Gerardo, el hijo de la influyente periodista Altagracia Orozco. Sin embargo, Belén no se rinde al prejuicio y por más golpes que llegan de...

Ilíada y Odisea (CP 30)

Libro Ilíada y Odisea (CP 30)

La ILÍADA y la ODISEA son dos tesoros milenarios que un pueblo genial --el pueblo griego que creó la tragedia, la filosofía y la democracia-- nos dejó para gozarlos y para alimentar y revitalizar la savia de nuestra grandiosa cultura, la que configuró a Europa y que hoy, en cierto modo, extiende su presencia a todos los rincones de la tierra. Para iniciarse en la lectura, una lectura que nos hará disfrutar de las más trepidantes aventuras y las más divertidas historias, nada mejor que estos fragmentos seleccionados de ambas obras, a cargo de Esperanza Cabezas y Luis Ferrero. Un...

El privilegio de ser perro

Libro El privilegio de ser perro

Un personaje anónimo filosofa sobre lo divino y lo humano. Así surge el recuerdo, la anécdota encarnada en ese perro maltratado por su amo, un homeless neoyorkino al que a su vez apalearán sin piedad respetables ciudadanos, o en ese grupo de pizzeros mejicanos sin papeles que noche tras noche fantasean con un premio de lotería que nunca llegará... Se trata de "El privilegio de ser perro", el monólogo en su forma más pura que, sin embargo, desembocará en atroz nostalgia y en rabia apenas contenida. Con todo, no sucede así en los otros dos monólogos de Juan Diego Botto: en...

El sur ; seguido de, Bene

Libro El sur ; seguido de, Bene

Este volumen incluye dos novelas cortas, la primera de las cuales, El Sur, dio origen al guión de la película del mismo título dirigida por Víctor Erice. Tanto esta historia como la que se cuenta en Bene se caracterizan por su magnetismo narrativo, basado en la especial habilidad de Adelaida García Morales para rodear de un aura de misterio a ciertos personajes masculinos en torno a cuya ausencia teje cada una de las narraciones. Ausencia física pero presencia de sombra, añorada en un caso, ominosa en el otro, cuyo peso se hace sentir doblemente a causa de su misma realidad...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas