Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobre lo verdadero, lo bello y el bien. Un nuevo enfoque neuronal

Resumen del Ebook

Libro Sobre lo verdadero, lo bello y el bien. Un nuevo enfoque neuronal

Obra capital en el terreno de la ciencia y la filosofía, 'Sobre lo verdadero, lo bello y el bien' es resultado de treinta años de investigación y de enseñanza. Síntesis de los conocimientos de las neurociencias y de su desarrollo hasta hoy, es también un libro sobre la cultura y el arte, la vida en sociedad, la ética y la significación de la muerte, así como sobre las lenguas, la escritura y las bases neuronales de la memoria y del aprendizaje. Con la intención de presentar un nuevo enfoque -un enfoque neuronal- de problemas tradicionalmente tratados por la filosofía y las ciencias humanas, Jean-Pierre Changeux, uno de los científicos más relevantes de la actualidad, se ocupa en esta obra de la conciencia y de la manera en que ella se manifiesta en la cultura. Oponiéndose a la distinción clásica entre el dominio de la naturaleza -objeto de las ciencias experimentales- y el dominio de la cultura y del espíritu -objeto de las ciencias humanas y de la filosofía-, el autor plantea que ya no es necesario protegerse de la ciencia, pues ésta trae consigo tantas enseñanzas filosóficas como la filosofía misma, comenzando por una reelaboración del concepto de libertad, hoy, en definitiva -particularmente en el terreno de la biología molecular-, el verdadero objeto de la ciencia. "Este libro intenta mostrar que es nuestra responsabilidad incitar constantemente el cerebro de los hombres a inventar un futuro que permita a la humanidad acceder a una vida más solidaria y más feliz para cada uno y entre nosotros." J.-P. Changeux "Un libro que, a partir de los descubrimientos más recientes de la biología molecular, de la genética, de las ciencias cognitivas y de la neurociencia, abre perspectivas 'filosóficas' sobre la formación de objetos racionales (lo verdadero), de valores morales (el bien) y de las formas estéticas dominantes en una cultura (lo bello). [...] Los filósofos 'continentales' se equivocan al no interesarse en estos descubrimientos. Contrariamente a lo que afirman a menudo, la neurobiología, lejos de proponer un dogma determinista, revela que [...] nuestro cerebro es fundamentalmente lo que nosotros hacemos de él." Catherine Malabou, 'La Quinzaine littéraire '

Ficha del Libro

Total de páginas 426

Autor:

  • Jean-pierre Changeux

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

18 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-pierre Changeux

Jean-Pierre Changeux es un destacado neurobiologo y filósofo francés, conocido por sus contribuciones fundamentales a la comprensión de la neurociencia y la biología molecular. Nació el 6 de abril de 1936 en la ciudad de Vichy, Francia. Changeux se ha distinguido por su enfoque en la estructura y función de las proteínas, así como por su interés en los mecanismos de la memoria y el aprendizaje en el cerebro humano.

Changeux inició sus estudios en la Escuela Normal Superior (École Normale Supérieure) de París, donde se graduó en 1958. A lo largo de su carrera académica, ha colaborado con diversas instituciones de renombre, incluyendo el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia, donde ha llevado a cabo la mayor parte de su investigación. Su trabajo inicial se centró en la neurobiología, particularmente en el estudio de los receptores de neurotransmisores.

Una de sus contribuciones más significativas es la teoría de la regulación alostérica, la cual explica cómo las moléculas pueden cambiar su forma y función en respuesta a la unión de otras moléculas. Este concepto fue fundamental para entender cómo funcionan las proteínas en el cerebro y cómo la interacción entre neurotransmisores y receptores puede influir en la comunicación neuronal.

En 1980, Changeux publicó uno de sus trabajos más influyentes, “L'Homme neuronal”, donde explora la relación entre la biología y la filosofía, y cómo estos campos pueden integrarse para explicar la naturaleza humana. Changeux argumenta que el cerebro humano es el resultado de un proceso de evolución que ha sido moldeado por el entorno y la experiencia, lo que plantea preguntas importantes sobre la conciencia, la identidad y el libre albedrío.

A lo largo de su carrera, Jean-Pierre Changeux ha sido reconocido con numerosos premios y honores. En 2004, fue elegido miembro de la Academia Francesa de Ciencias y ha recibido varios galardones internacionales por su trabajo en el campo de la neurociencia. Su impacto se extiende más allá de la investigación, ya que ha escrito varios libros y artículos que han sido influyentes tanto en la comunidad científica como en el público general.

  • Sus principales áreas de investigación incluyen:
  • Neurobiología
  • Biología molecular
  • Ciencia cognitiva
  • Interacción entre la biología y la filosofía

Además de su trabajo académico, Changeux ha estado involucrado en el debate sobre el futuro de la neurociencia y sus implicaciones éticas. Ha abogado por un enfoque equilibrado, que tome en cuenta no solo los avances científicos, sino también las repercusiones que estos pueden tener en la sociedad. Su enfoque humanista ha resonado en sus escritos y conferencias, donde busca hacer accesible la ciencia a un público amplio.

En resumen, Jean-Pierre Changeux es una figura clave en el desarrollo de la neurociencia moderna. Su trabajo ha sido fundamental para desentrañar los misterios de la mente humana y su investigación continúa influyendo en futuras generaciones de científicos y filósofos. Su legado perdura no solo en las páginas de los libros, sino también en la forma en que entendemos la conexión entre la biología y la experiencia humana.

Más libros de la categoría Educación

Ya leo 14

Libro Ya leo 14

Es una colección de 15 cuadernos de apoyo a la lecto-escritura destinados al alumnado de Educación Infantil y 1er Ciclo de Educación Primaria. Su progresiva secuenciación tanto de la lectura como de la escritura permite: La recuperación de los fonemas no adquiridos o mal asimilados. Solventar con éxito las dificultades que todo proceso lecto-escritor conlleva como la discriminación auditiva, la fijación de un vocabulario estándar, las grafías con enlace, etc. Reforzar individualmente, de forma amena y motivadora, lo trabajado en clase. Respeta los tres pilares básicos de la...

Ojo del fotógrafo. Guía de campo

Libro Ojo del fotógrafo. Guía de campo

Este libro le ayudará a prepararse para el viaje al tiempo que le proporcionará valiosos consejos prácticos. Una guía de qué, cómo y cuando fotografiar, con ejemplos excelentes de uno de los más respetados fotógrafos de viajes. Una práctica obra dirigida tanto a fotógrafos profesionales como a aficionados. Ya sea en una escapada de fin de semana a una ciudad o en unas vacaciones de un mes de duración, cada vez viajamos más con la esperanza de captar fotografías sorprendentes que pueden registrar la esencia de nuestro tiempo, pero a menudo no son sólo imágenes para compartir con ...

La materialidad de la forma fílmica

Libro La materialidad de la forma fílmica

###############################################################################################################################################################################################################################################################

Días de ira

Libro Días de ira

Con la precisión y la sensualidad del cuento, las tres historias que forman este volumen se sitúan en esa tierra de nadie imprecisa, sorprendente e incluso difícil de limitar que Jorge Volpi ha bautizado como «la media distancia», un género único.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas