Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Corazón invisible

Resumen del Ebook

Libro El Corazón invisible

¿Una historia de amor que abarca los aspectos actuales de la economía y las finanzas? El corazón invisible echa una ojeada provocativa a las finanzas, la economía y al papel del Estado regulando los mercados, a través de los ojos de Sam Gordon y de Laura Silver, profesores en una escuela privada de enseñanza media de Washington. Sam vive el capitalismo. Él piensa que el Gobierno debería dejar de inmiscuirse en los mercados. También cree que tener éxito en los negocios es una virtud y que nuestra humanidad sólo consigue desarrollarse en un entorno de libertad económica. Laura prefiere el poeta Wordsworth al Wall Street Journal. Donde Sam ve vencedores, ella ve víctimas. Laura quisiera que el Estado protegiera a consumidores y trabajadores de los excesos del mercado que Sam adora. Mientras que Sam y Laura discuten sobre cómo mejorar el mundo, se desarrolla una historia paralela. Erica Baldwin, directora de una institución del Estado que vela por los intereses de consumidores y trabajadores, intenta llevar a Charles Krauss, un empresario despiadado, a la justicia. ¿Cómo se conectan estos dos dramas? ¿Por qué está Sam amenazado de despido? ¿Encontrará Erica Baldwin los datos que necesita? ¿Puede Laura amar a un hombre con un poster de Adam Smith en su dormitorio? Las respuestas de El corazón invisible ofrecen al lector una visión más rica de cómo el mundo de los negocios y el mercado transforman nuestras vidas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un romance liberal

Total de páginas 280

Autor:

  • Russell D. Roberts

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

68 Valoraciones Totales


Biografía de Russell D. Roberts

Russell D. Roberts es un destacado economista y académico estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la economía, especialmente en la economía del comportamiento y la economía de la educación. Nació el 19 de diciembre de 1956 y ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y la enseñanza, así como a la divulgación de conceptos económicos a un público más amplio.

Roberts se graduó en 1979 con un B.A. en economía de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Posteriormente, obtuvo su Ph.D. en economía en la Universidad de George Mason en 1986. Su formación académica le ha proporcionado una base sólida para su trabajo posterior, tanto en el ámbito académico como en el sector privado.

A lo largo de su carrera, ha ocupado diversas posiciones académicas. Roberts ha sido profesor en la Universidad George Mason, donde ha impartido cursos de economía y ha contribuido al desarrollo del departamento de economía. Además, ha trabajado como investigador asociado en el Ciclo de Investigación en Economía y ha colaborado con varias organizaciones y think tanks económicos.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Roberts ha sido su capacidad para comunicar conceptos económicos complejos de manera accesible. Ha escrito varios libros y artículos que han atraído tanto a académicos como a lectores en general. Su libro “The Price of Everything: A Parable of Possibility and Prosperity” es un ejemplo de su talento para utilizar la narrativa y la ficción para explicar principios económicos de manera comprensible.

En adición a su labor como escritor, Roberts es conocido por su trabajo en el ámbito de los podcasts y los blogs. Es el creador y presentador del popular podcast “EconTalk”, donde entrevista a expertos en economía, historia y otros campos relacionados. Este espacio ha permitido a Roberts profundizar en temas económicos y fomentar un diálogo enriquecedor con una audiencia amplia.

Roberts también se ha visto involucrado en la educación en economía a través de su trabajo en la iniciativa “The Digital Learning Initiative”, que se centra en la creación de recursos educativos en línea para estudiantes y educadores. Su enfoque en la educación es un reflejo de su creencia en la importancia de la comprensión económica en la sociedad moderna.

En su obra, Roberts a menudo aborda temas como la importancia del mercado y los incentivos en la economía, la función del gobierno en la regulación del mercado y las implicaciones de las políticas económicas en el bienestar social. Ha defendido la idea de que la economía debe ser entendida no solo como una ciencia, sino también como un arte que involucra la comprensión de los comportamientos humanos y las decisiones individuales.

  • Contribuciones Académicas: Robert ha publicado numerosos artículos en revistas académicas de alto prestigio.
  • Libros Destacados: "The Price of Everything", "How Adam Smith Can Change Your Life".
  • Iniciativas Educativas: Participación activa en proyectos de aprendizaje digital.

La influencia de Russell D. Roberts en la economía moderna es significativa. A través de su trabajo, ha logrado conectar la teoría económica con la vida cotidiana, permitiendo que personas fuera del ámbito académico comprendan la relevancia de la economía en sus propias vidas. Su habilidad para presentar la economía de una manera clara y atractiva ha hecho de él una figura importante en la educación económica contemporánea.

En resumen, Russell D. Roberts es un economista cuya carrera ha estado marcada por su compromiso con la educación, la investigación y la comunicación efectiva de conceptos económicos. Su legado perdura no solo a través de su trabajo académico, sino también en la forma en que inspira a otros a entender y apreciar la economía en sus múltiples facetas.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Inteligencia de datos en la formación en administración y negocios

Libro Inteligencia de datos en la formación en administración y negocios

El éxito de los estudiantes que se gradúan de la educación superior puede ser individual y colectivo. Es, en principio, individual, porque se trata del éxito de cada estudiante: al poder acceder a una institución de educación superior, al cursar un programa en ella, al aprender lo esperado en dicho programa, y al vincularse a un trabajo posterior en el cual poner en marcha lo aprendido y las competencias desarrolladas en la educación superior (Arias-Velandia N. , 2017). También es colectivo, porque la educación superior beneficia a la sociedad con personas capaces para determinados...

Be a Network Marketing Millionaire

Libro Be a Network Marketing Millionaire

If you want to be among the top 1% people, you must do what the top 1% people do. People come into network marketing because they believe they can fulfil their dreams faster here. But many are not able to achieve their dream income and lifestyle in spite of many years of hard work, commitment and motivation. What they lack is the right knowledge, skills, techniques and tools for success. This one of its kind guidebook will teach you everything you need to know to be a top achiever in any network marketing company with any product or income plan. This book will give amazing results to...

El impacto estratégico de la formación organizacional

Libro El impacto estratégico de la formación organizacional

La literatura especializada sobre gestión humana enfatiza la necesidad de estudiar la relación entre formación y resultados organizacionales desde la perspectiva estratégica. Por esa razón, este estudio desarrolló un modelo conceptual sobre las relaciones entre la formación y las estrategias desde la teoría de Miles y Snow, en el que el capital humano desempeña el rol de variable de enlace. El modelo fue evaluado en 205 grandes empresas industriales colombianas y validado mediante la técnica de ecuaciones estructurales. Se encontró que la formación con orientación interna y la...

Factura electrónica en América Latina

Libro Factura electrónica en América Latina

La factura electrónica fiscal (FE) es uno de los aportes de América Latina a la fiscalidad internacional en apoyo a la lucha contra la evasión, al esfuerzo global de transparencia tributaria, y a la digitalización de las administraciones tributarias (AATT). Inicialmente, la FE fue concebida como un instrumento de control documental del proceso de facturación, tanto para evitar la omisión de ventas como para la inclusión de compras falsas. El concepto original se fue extendiendo a otras áreas de control tributario, por ejemplo, la nómina salarial, mercadería en tránsito y nuevos...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas