Metafísica de las costumbres

Esta obra representa una recreación de la cuarta y última parte de El mundo como voluntad y representación, es decir, de aquélla que se interesa por la moral; en realidad, no se trata sino de una versión con ribetes didácticos elaborada para sus alumnos de la Universidad de Berlín. A Schopenhauer le gustaba comparar su sistema filosófico con la Tebas de las cien puertas, indicando con ello que siempre se viene a parar al mismo centro neurálgico, cualquiera que sea la vía de acceso escogida. Sin duda, su mayor anhelo era el de integrar todas las parcelas del saber en una partitura...