
El asedio a la modernidad
Autor: Juan José Sebreli
Número de Páginas: 352El asedio a la modernidad es un libro provocativo e ineludible, que despertara en el lector una seria curiosidad por los nuevos rumbos del conocimiento.
El asedio a la modernidad es un libro provocativo e ineludible, que despertara en el lector una seria curiosidad por los nuevos rumbos del conocimiento.
Este libro presenta la historia viva y puesta al día de la literatura hispanoamericana. Su información ofrece una panorámica general que aspira a ser equilibrada y lo más completa posible. Al mismo tiempo, José Miguel Oviedo se centra en los autores clave y los textos fundamentales, brindando estudios individuales de cierta extensión sobre estos últimos. A fin de contextualizar las creaciones y los fenómenos estudiados se hacen frecuentes referencias a otras literaturas y formas de expresión artística. El sistema de referencias cruzadas, las bibliografías seleccionadas y el índice analítico ayudarán a quienes deseen profundizar en el tema. El primer volumen abarca “De los orígenes a la Emancipación”, el segundo comprende “Del romanticismo al modernismo” y el tercero está dedicado a “Postmodernismo, vanguardia y regionalismo”.
Que son un basilisco, un incunable, un piroscafo, el vellocino de oro, el golem o el ombudsman? Quienes fueron Juvenal, Jumbo, Betty Boop, Tattersall y Pigmalion? De donde vienen palabras como Halloween, ketchup, loft, nylon y Yahoo?Este Diccionario insolito nacio como fruto de la pasion personal del autor por los archivos y registros. Incluye un millar de articulos sobre los temas mas diversos, pero siempre centrados en lo curioso y atractivo de su contenido. Es una antologia de lo supuestamente conocido pero ignorado, en realidad, por el gran publico.La coleccion es arbitraria. Obras del ingenio, productos de leyendas, milagros o mitologia que las tradiciones han conservado, alterado o cambiado totalmente. Seres prodigiosos, sugerentes historias lugarenas, heroes reales o imaginarios, santos y profetas. Las muchas pautas que da la Biblia a interrogantes actuales. Cada articulo esta planteado como un minicuento, narrado a veces con humor, intentando satisfacer la amplia curiosidad del lector de hoy.
Las aproximaciones a la problemática del DIEyM (Diseño de Interiores, Equipamiento y Mobiliario) pueden organizarse en dos grandes tendencias: la tendencia en Europa consistente en conservar los edificios existentes, dado que están protegidos por ley en condición de "valor patrimonial"; y la tendencia del norte del Continente Americano, en donde prevalecen las referencias a la relación que se establece entre diseñadores de interiores y mobiliario, con distintos profesionales, durante el proyecto de nuevos edificios. Ninguno de los dos casos se adapta a la situación con la cual convivimos, en los países de Latinoamérica, los arquitectos y diseñadores de interiores y mobiliario. Sin lugar a dudas, las experiencias latinoamericanas difieren de una región a otra, siendo una tarea pendiente el teorizar sobre cada una ellas. Y la manera de comenzar a realizar teoría es definiendo nosotros mismos conceptos básicos de esta práctica con el fin de crear bases sólidas desde las cuales llevar a cabo una actividad crítica en este ámbito de la arquitectura. Esta tarea es la que se aquí se propone comenzar a realizar.
Atencion lectores masones o no masones! El formato de este libro no se ha publicado nunca antes en America Latina o en paises Latinos de Europa. Ascenso a la Verdad es un libro correctamente escrito, facil de leer y bien fundamentado, incluyendo en cada capitulo una extensa bibliografia seleccionada y revisada. Paso a paso el lector es conducido a traves de los umbrales de Grado de la Masoneria, no solo ilustrando los fundamentos de la filosofia iniciatica, sino tambien provocando al lector hacia el desafio del estudio para un analisis comprensivo sobre "lo que es" y "lo que no es" la Masoneria. Ascenso a la Verdad es una valiosa fuente de referencia para todos los iniciados y un documento que acompane en la biblioteca de los Hermanos de la Orden las tertulias de estudio. En cada capitulo encontraran lineas de investigacion, interpretaciones, referentes historicos, pensamientos ancestrales y contemporaneos, fraternidad y tolerancia, y un crisol para el desarrollo libre del espiritu. Este es el anhelo de los Maestros de la Gran Logia Unida Mexicana de Libres y Aceptados Masones del Gran Oriente de Veracruz que lo han escrito."
Premio Anagrama de Ensayo, este libro es una aproximación a cambios y permanencias de la cultura latinoamericana en el siglo XX, en un panorama que va del culto a los héroes a la sociedad del espectáculo, de las migraciones culturales a la influencia de H
César Vidal nos ofrece la primera historia completa de los masones, desde su fundación, que según algunas fuentes se remonta a la antigüedad, hasta la actualidad. A lo largo de una narración apasionante descubriremos la verdadera historia de esa misteriosa sociedad y cómo ha influido en los acontecimientos más importantes de la historia de España y del mundo. Además de la intervención masónica en la Revolución Francesa, Vidal nos mostrará aspectos mucho menos conocidos de la masonería, como, por ejemplo, su papel destacado en el fin del Imperio español.
Con elementos propios de la novela de aventuras, de la novela utópica y hasta del cuento filosófico, en Paradox, Rey ha construido Pío Baroja un universo novelesco absolutamente original. Como en una gran feria carnavalesca, el lector contempla aquí una utopía que, no por pintoresca, deja de resultar aleccionadora. La ciudad de Bu-Taca, con su tiovivo en medio de la plaza y los caballitos de madera girando desesperadamente sin descanso, lo mismo que los hombres, sin objeto, sin fin, constituyen la imagen cabal de esa amarga farsa de la existencia que es, en definitiva, Paradox, Rey.
"Autobiography of the eminent Venezuelan musicologist Ramón y Rivera (1913-93). Born to a family of modest means in San Cristóbal, he became an accomplished musician and leading authority on the folk music of Venezuela. The narrative, however, goes only to 1945, focusing on his early career as a performing musician and educator"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.
Memories and anecdotes make up this autobiography that provides testimony of a life dedicated to art and, above all, to living intensely. Throughout her long and brilliant musical career, Martha Senn—undoubtedly one of the most widely acclaimed contemporary Colombian singers—performed on some of the world's most prestigious stages, accumulating professional and personal stories that she shares for the first time in this autobiography. Memorias y anécdotas se convierten en un testimonio único de una vida entregada al arte y, sobretodo, a vivir con gusto e intensidad en esta autobiografía de Martha Senn.
Relata la naturaleza y el origen de las innovaciones en la tecnologia de la comunicacion, quienes fueron sus inventores y como vivieron y de que manera estos descubrimientos cambiaron el mundo.
El estudio aborda la importancia social y cultural de esta manifestación artística. En México el graffiti es resultado de los procesos de globalización y transculturalización, donde la migración ha tenido un papel fundamental. Para los jóvenes mexicanos esta acción gráfica se ha convertido en parte importante de su ambiente y en seña y lenguaje de identidad.
Opciones de Descarga