
This book treats Juan Rulfo's style from a linguistic point of view. Not only is the methodology of structural linguistics used to elucidate Rulfo's literary technique, but for the first time in Spanish criticism, concepts of transformational generative grammar are used to analyze style. Includes a transformational syntactic comparison of Pedro Paramo and Cien anos de soledad, a bibliography, and a glossary of mexicanismos and indigenismos.
Este libro aporta un trabajo ling ̧ístico especializado en una zona geográfica de nuestro país; el conocimiento del lenguaje ha sido interés constante de los investigadores y de estudiantes nacionales recién incorporados a la tarea dialectológica. Los estudios que se han hecho hasta el momento que abordan distintos aspectos de la lengua han aportado importantes resultados para el conocimiento de esta modalidad del español en general.
Esta obra analiza, diacrónica y sincrónicamente, situaciones de contacto en Sudamérica y el Caribe, considerando lenguas románicas con sus variedades y con amerindias, africanas y criollas. Incluye una visión teórica de conjunto.
Revista de literatura chicana.
"El texto en llamas: el arte narrativo de Juan" "Rulfo" se propone la dificil tarea de descifrar la compleja narrativa de Juan Rulfo. Mediante un examen cuidadoso de los problemas planteados por las distintas perspectivas, voces, narradores, narratarios, estructuras, cronologias, nucleos narrativos y asuntos afines, aclara y resuelve muchos de los problemas que han afligido a los criticos. "El texto en llamas" es una guia de gran valor para todos los lectores de Rulfo. No solo se presta para corregir errores de interpretacion ya existentes, sino que sirve de base para interpretaciones futuras."
Opciones de Descarga