Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
De Rabelais a Dalí
Autor: Beatriz Fernández Ruiz
Número de Páginas: 268
Lo grotesco es una categoría estética que no se define con claridad hasta el siglo XIX, pero cuya presencia festiva y transgresora se puede rastrear en la historia del arte desde muchos siglos atrás. La historia de la palabra "grotesco" empieza en el Renacimiento italiano, con el descubrimiento de la antigua pintura decorativa romana, que jugaba con seres híbridos y sugería espacios ingrávidos. Una pintura "atrevida y ridícula" que será recreada muchas veces a partir del siglo XVI. Este libre juego con la figura humana es comparable a la distorsión del lenguaje verbal en la literatura de Rabelais, a la esquematización cómica de los personajes en el teatro de la commedia dell'arte, y también a la poderosa tradición popular que recorre toda la Edad Media: el carnaval, con su reivindicación festiva de un mundo al revés, y el sueño utópico de la libertad, la igualdad y la abundancia. Este libro se adentra en diversas tradiciones cómicas y encuentra en ellas unas mismas necesidades de juego y esperanza: el descrédito de la seriedad del mundo oficial, la reivindicación de las pasiones corporales, el deshacerse del miedo a través de la risa... Además, subraya la...
Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos
Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.
Breve historia de la pintura española
Autor: Enrique Lafuente Ferrari
Número de Páginas: 701
"Luz y sombra"
Autor: Agustín Valle Garagorri
Número de Páginas: 507
Pintura en Florencia y Siena después de la peste negra
Autor: Millard Meiss
Número de Páginas: 316
4 acentos
Autor: Antonio García López, Raquel Barrionuevo Pérez, Borja Morgado Aguirre, José Mayor Iborra
Número de Páginas: 102
Jaime Lorente
Autor: Horacio Fernández , Agustín Valle Garagorri
Número de Páginas: 19
Land art
Autor: Tonia Raquejo
Número de Páginas: 119
"Luz y sombra"
Autor: Agustín Valle Garagorri
Número de Páginas: 507
Revista de occidente
Visión de un lugar desde un lugar
Autor: Nieves Alberruche
Número de Páginas: 346
Tesis doctorales 1993/1994
Autor: Ministerio De Educación
Número de Páginas: 962
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC
Número de Páginas: 985
Piezas
Autor: Gonzalo Mayoral
Número de Páginas: 37
Félix de la Concha
Autor: Félix De La Concha
Número de Páginas: 22
Ciriego
Autor: Félix De La Concha , Agustín Valle Garagorri , Caja De Burgos Obra Social
Número de Páginas: 18
Félix de la Concha
Autor: Félix De La Concha
Arte construido
Autor: Julián Gil , Agustín Valle Garagorri , María Jesús Buil , Universidad Nacional De Educación A Distancia (españa) Centro Asociado De Barbastro
Número de Páginas: 12
Haciendo historia
Autor: John H. Elliott
Número de Páginas: 304
Esta autobiografía intelectual es el apasionante testimonio intelectual de uno de los más importantes historiadores contemporáneos y, al tiempo, una gran historia de amor con España. Desde la privilegiada perspectiva de sus casi sesenta años dedicado a investigar y escribir sobre historia, John H. Elliott, el más prestigioso hispanista contemporáneo, se detiene a reflexionar sobre los avances que ha experimentado el estudio de esta disciplina. Basándose en su propia experiencia como historiador de España, Europa y las Américas, el autor británico ofrece un brillante y agudo análisis del trabajo de los historiadores y de cómo ha evolucionado desde la década de los cincuenta. Elliott parte de las raíces de su interés en España y en el pasado, y de los retos que supone escribir sobre la historia de un país que no es el propio, para ir adentrándose en temas como la historia del declive de las naciones y los imperios, la historiapolítica, la biografía o la historia cultural y del arte. Analiza también los cambios que se han producido en la forma de abordar la historia en el último medio siglo, incluyendo el impacto de la tecnología digital, y defiende la crucial ...
La otra orilla
Autor: Casa De América
Número de Páginas: 71
"Luz y sombra"
Autor: Agustín Valle Garagorri
Número de Páginas: 507
Tradicionalmente se ha estudiado el complejo problema de la "luz y la sombra" en la pintura (en el universo occidental) desde un unico enfoque reductor que lo vincula meramente a la comprension de valores formales y objetivos, siempre en la superficie de los cuadros; es decir de lo que se ha llamado la luz y la sombra "del" cuadro. Nuestro trabajo ha estudiado en la literatura artistica y en las propias obras pictoricas (entre los siglos XV al XVIII) cuales pudieron ser aquellos otros elementos que ayudan a comprender como se gesto el problema y cual fue su fortuna, pero esta vez desde aspectos puramente ambientales, previos o posteriores al mismo cuadro material. Es decir, la defena e interpretacion del espacio previo y posterior a la pintura (en el estudio o taller de pintor) como factor que no simplemente contiene o soporta las acciones...
Fra Angelico, la Virgen de la humildad
Autor: Guillermo Solana
Número de Páginas: 103
Junto a la Virgen de la Humanidad de Fra Angelico, el museo propone un recorrido, elaborado con fondos de sus colecciones y un reducido grupo de obras del depósito de Barcelona, con el que busca profundizar en dos modelos iconógraficos, la Virgen de la Humildad y la Virgen con el Niño entronizados.
Planilandia
Autor: Gonzalo Mayoral , Agustín Valle Garagorri , Godoy World Art
Número de Páginas: 31
Desde Occidente
Autor: Fundación Ortega Y Gasset
Número de Páginas: 186
Formas e imágenes grotescas en el teatro español contemporáneo
Autor: Raquel García Pascual , Javier Huerta Calvo
Número de Páginas: 520
Quién es quién en España
Elena Lapeña
Autor: Elena Lapeña , Centro Provincial De Artes Plásticas Y Diseño (havana, Cuba) , Agustín Valle Garagorri
Número de Páginas: 30
Salon de los 16
Autor: Museo Espanol De Arte Contenporaneo , Francisco Calvo Serraller , Antón Castro , Manel Clot , Josè Dìaz Cuyàs , Miguel Fernandéz-cid , Horacio Fernández , Vicente Jarque , María José Bueno , Alexandre Melo , Rosa Olivares , Andrés Sánchez Robayna , María Velazanetti , Octavio Zaya
Número de Páginas: 173
Guía de departamentos universitarios
Número de Páginas: 381
Indice español de humanidades
El resto
Autor: Ángel González García
Número de Páginas: 574
Leona
Autor: Leona (grupo De Artistas)
Número de Páginas: 21
La literatura hispanoamericana con los cinco sentidos
Autor: Asociación Española De Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso
Número de Páginas: 718
Juan Manuel Díaz-Caneja
Autor: Juan Manuel Díaz Caneja , Enrique Andrés Ruiz
Número de Páginas: 197
Boletín oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Boletâin oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Los Usos de Las Imágenes
Autor: Ernst H Autor Gombrich , Ernst Hans Joseph Gombrich
Número de Páginas: 304
Con admirable lucidez y de forma clara y directa, el historiador inglés Ernest Gombrich (1909-2001) ofrece un estudio sobre aquello que se considera "gran arte" y de otras manifestaciones más mundanas de la vida social: desde la pintura al fresco, el retablo, el estilo gótico internacional o la escultura para exteriores hasta los garabatos, las instrucciones gráficas, la caricatura o la propaganda política.
A la hora de abordar un objeto de estudio tan escurridizo y polisémico como la imagen audiovisual que, en el mejor de los casos, se presta a las más diversas y dispares interpretaciones, argumentadas desde los no menos heterogéneos y plurales puntos de vista, podemos plantearnos –no sin perplejidad– cuál de todos los enfoques y análisis posibles es el más certero. Lo más probable es que no encontremos una única respuesta convincente para esta pregunta, sino varias al mismo tiempo. Probablemente todas ellas sean igualmente válidas dependiendo del encuadre hermenéutico que hayamos adoptado. Por eso, al encontramos ante una encrucijada irresoluble de caminos epistemológicos, podemos sospechar que la pregunta de partida haya estado mal planteada desde su origen. Quizás lo que ocurra es que, en el ámbito de los estudios visuales no haya ángulos de visión (ni metodologías de análisis) que puedan considerarse acertados por contraposición a otros que pudiéramos calificar como errados o inadecuados. En consecuencia, podemos considerar a los productos audiovisuales como un objeto de estudio no solo poliédrico, por la cantidad de facetas y géneros que pueden adoptar...